viernes, 2 de junio de 2006

Instrucciones para viajar en el sarmiento (no digan que no les avise)

1. Cuando Ud. baje del mismo, perderá toda noción de TIEMPO Y ESPACIO. No sabrá que hora es (porque el tren tarda una eternidad). No sabrá donde está (porque es tal la fuerza que lo expulsa que termina desorientado).

2. (Viaje de VUELTA). Sepa que si tiene que bajar en estaciones posteriores a Villa luro, le resultará imposible. Salvo que elija entre estas 2 opciones:

A) Se comporta como un animal y traspasa esa masa humana a las patadas, refunfuñando: ABRANSE!!!, DEJEN SALIIIIIR!!! QUIERO BAJAAAAAR!!!..., entre otros.

B) O sale por la ventanilla en el caso de que ésta, no esté trabada, claro. En algunos coches, faltan las ventanillas, y esto facilita "las cosas".

Y no me diga: Pero…no es más fácil pedir PERMISO?, porque la respuesta es un NO rotundo.

3. PERMISO en el Sarmiento no existe, para tal fin. Permiso es una palabra que causa mucha risa entre los pasajeros, que murmuran entre ellos. Y esté…A DONDE QUIERE IR???.

4.Trate de NO ESTORNUDAR en horas pico, porque será tal el apretujamiento de gente, que no podrá siquiera, taparse la boca. Ni hablemos de sonarse la nariz, porque su pañuelo (siempre tan a mano) quedará sepultado a mts. de Ud. entre la multidud, sin posibilidades de acceder a él. "Más vale", HAGA CONTROL MENTAL, o (es inmundo lo que voy a decir) pero trágueselos. Y no se sienta un chancho por eso, mucha gente lo hace. Preste atención a ese ruidito jijijiji!!!.

5. Si sos mujer y pensas subir al sarmiento con sandalias. CUIDADO!!!! Asegurate de atarlas muy bien a tus pies antes de subir. Conozco un caso muuuuy cercano de una chica que al bajar en Morón (en el apretujamiento), dejó su sandalia y tuvo que irse a su casa saltando "en una pata" y, no de alegría precisamente.

6. "¿Entra uno más?". Escuchará esta frase muy a menudo, justo cuando no entra ni un alfiler. Pero la camaradería del Sarmiento es notoria: "PERO CLARO!!! DICEN LOS MUCHACHOS Y A LA CUENTA DE 3, se viene el coletazo y todos adentro.

Ahora, entra uno más?, es como si preguntaran, ponen un plato más a la mesa y almorzamos juntos? Y no!!!, NO ES ASÍ. Cuando no entra nadie más, debe decirse NO y nada de camaradería. Decile: NO MAESTRO, ESTAMOS HASTA LAS… esperá el otro. A lo que constestará, sin lugar a dudas: "HACE 40 MINUTOS QUE LO ESTOY ESPERANDO, no puedo esperar el otro, quien sabe cuando viene".

Estos roces, sin duda, los genera TBA, quien al no brindar la frecuencia adecuada de servicios, provoca este tipo de enfrentamientos entre usuarios. Donde ambos, lamentablemente, tienen razón.

7. Si la frase la escucha por la mañana, el mismo personaje dirá: "Dejame pasar Loco, tengo que ir a laburar!!!. Y todos los que estamos cerca de la puerta, pensaremos Uhhh!!!, se armó, y cerraremos los ojos y apretaremos los labios, temiendo una nueva compresión.

8. Antes de subir al tren: Enamórese de su cartera, ABRAZELA hasta que usted se "funda" con ella. Siempre hay carteristas dando vueltas.

9. Piense en la única utilidad que tiene el tren. Siempre pasan vendiendo esas giladas que parece que a nadie le importan, hasta que siempre aparece el boludo que las compra. Ej: Medias, cobertor de control remoto, control remoto universal, tijera de peluquero, linternas y ¡¡¡LA MÁXIMA!!!, CUCHILLOS. Siiiiii, lo que faltaba por si arma la pelea....

3 comentarios:

  1. Bueno, a ver...
    "Permiso" ha devenido en "bajás?" o simplemente en el uso de la fuerza física...
    Yo por mi parte consigo retener la noción de tiempo al bajar pero por llevar un reloj... la de espacio la conservo por costumbre, por bajarme en las mismas dos estaciones, nomás...
    Respecto del "trágueselos", he tenido el infame privilegio de estar parado al lado de un tipo con flema, encima no se bajó en todo mi viaje, y solía ser muy ruidoso. Sin más comentarios.
    El punto 2 depende del viaje. Yo que voy de Castelar a Once a la mañana muy temprano (varía, generalmente tomo el local de las 6, pero a veces caigo en plena hora pico) tendría amplios problemas para bajar en estaciones anteriores a Villa Luro, porque en Morón se llena, hasta Liniers sólo entra gente, en Villa Luro no pasa nada (como en menor medida Ciudadela, es una estación al pedo) y en Floresta sale una cantidad un poco mayor a los que entran... a partir de ahí afloja... En hora pico de vuelta a casa ahí es el loquero de Once hasta Morón, sin concesiones de ningún tipo, es casi imposible bajar en ninguna hasta Morón, donde podemos ver las corridas de San Fermín, pero sin necesidad de usar toros...

    ResponderBorrar
  2. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  3. mina_h83@hotmail.com

    pero es que .... estás viendo la parte vacía del vaso!!!

    o no es gracias al Sarmiento que practicas contorsionismo hasta mas no poder?? donde para conseguir un asiento cuando el tren sale de Once tenés que hacer una especie de Salto con Garrocha y embocarle justo a la ventana?.. y cuando tenés que bajar??... te plantas tal cual un luchador de sumo para encarar a la gente que se acerca mucho a nuestros orígenes animales y NO entiende que para que ellos entren primero tiene que bajar gente? eh?... del Sarmiento, lo próximo que siguen son las Olimipiadas!!! y solo por un boleto!!

    ResponderBorrar

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA