ENTRE ( ) HABRÁ ALGUNAS APRECIACIONES MÍAS... Buenos Aires, 18 de Agosto del 2006. De mi consideracion: Me dirijo a Ud. en respuesta a la comunicacion que nos ha hecho a traves de esta misma via. Con respecto a los inconvenientes con la compra de pasajes en boleterias y autoventas, queremos comunicarle que hemos informado al area de responsabilidad sobre sus comentarios para su debido analisis y resolucion en consecuencia. Asimismo, es nuestro deseo informarle que por la estacion de Moron transita casi la misma cantidad de pasajeros que en la estacion de Retiro de la Linea Mitre, obviamente las dimensiones de ambas estaciones son muy distintas. Como podra observar, en la estacion de Moron se estan llevando a cabo obras que en este momento estorban y dificultan la compra de los pasajes y los accesos a los andenes. En la medida que las mismas avancen habra mas espacio, mas boleterias, mas autoventas y una mayor area de acceso y egreso de los andenes.
En cuanto a al funcionamiento de las maquinas expendedoras, queremos manifestarle que en algunos casos las mismas son violentadas en horas de la madrugada perjudicando su buen funcionamiento y en otras ocasiones las mismas se quedan sin monedas de $0,05.- o $0,10.- ya que escasean y no son acunadas por la Casa de la Moneda. De todos modos, hemos dado parte al departamento tecnico de su comunicacion.
Con respecto a los anuncios en las estaciones, imaginamos que el error en la informacion brindada por nuestro personal ha sido totalmente involuntario, debido a alguna confusion o malentendido.
Comprendemos los inconvenientes que esto puede producir y queremos darle la seguridad que nuestra empresa hara cuanto sea necesario para evitar la reiteracion de este tipo de episodios.
Por otro lado, queremos informarle que en este aspecto nos encontramos en pleno desarrollo de un nuevo sistema centralizado de informacion a las estaciones. En el cual, la informacion es generada desde la estacion de Once en base al monitoreo del sistema GPS (Sistema de Seguimiento y Gestion Operativa)
Este sistema de Monitoreo Satelital, que aun se encuentra en periodo de prueba, tiene como funcion principal precisar lo mas exacto posible la posicion de los trenes en todo su recorrido brindando al operador la posibilidad de informar a los usuarios todo lo referente al servicio (posicionamiento, demoras, cancelaciones, accidentes, etc.) (A ANOTAR...)
En relacion al exceso de pasaje, queremos poner en su conocimiento que en la actualidad la linea Sarmiento posee saturada su capacidad de transporte por la creciente demanda de servicio en el conurbano bonaerense; la falta de medios de transporte alternativos en la zona Oeste y por la accesibilidad en los costos de los pasajes. (¿Y NADIE PUEDE HACER NADA DESDE EL GOBIERNO?)
Actualmente, las estaciones solo admiten 8 o 9 coches por formacion y la frecuencia se encuentra en su punto mas critico, ya que el sistema de senalamiento no permite reducirla mas aun porque de lo contrario las barreras de los pasos a nivel estarian permanentemente bajas.
En hora pico, la frecuencia de los trenes esta entre los 6 u 8 minutos y las mismas estan sujetas al exceso de pasaje. En consecuencia, a la menor demora entre servicios, si no se soluciona en 6 u 8 minutos, esta demora repercutira inmediatamente sobre las formaciones posteriores y mas tarde afectara a los trenes que circulan en sentido contrario, dado que los mismos llegaran con demora a las respectivas cabeceras.
Afortunadamente, y luego de haber presentado un proyecto en el ano 2000, el Estado Nacional ha aprobado la inclusion de un tren de dos pisos para mejorar la capacidad de transporte.
Esta formacion de doble piso, disenada y fabricada exclusivamente en nuestro pais por ingenieros y tecnicos de Emprendimientos Ferroviarios S.A. (Emfer S.A.), ha sido entregada por dicha fabrica para operar en el ramal Once-Moreno de la linea Sarmiento, con el fin de solucionar los inconvenientes que genera la creciente demanda de capacidad de transporte por el que viajan alrededor de 9 millones de personas por mes.
El proyecto "Doble Piso" encarado por TBA, preve la construccion de 22 formaciones operativas y 2 de reserva, las que estarian terminadas en el termino de 24 meses. (ANOTEN POR FAVOR)
Con respecto a los comentarios por la renovacion de vias, deseamos manifestarles que esta obra es llevada a cabo por la empresa Techint S.A y la misma toma posesion de las vias generales para realizar los trabajos entre las 22hs y las 04hs. Lamentablemente, el dia en cuestion, la empresa constructora entrego tarde las vias para su circulacion por inconvenientes con la infraestructura de alimentacion de energia electrica para la traccion de los trenes.
(LA GRAN MENTIRA...)
En cuanto a la seguridad de los usuarios, queremos manifestarle que el personal de abordo de las formaciones estan debidamente capacitados para llevar a cabo la evacuacion del tren ante cualquier circunstancia, ya que periodicamente asisten a simulacros de accidentes ferroviarios con el fin de estar bien entrenados para afrontar tal eventualidad.
Asimismo, queremos poner en su conocimiento que ante un principio de incendio; descarrilamiento o cualquier tipo de accidente, siempre deben seguir las instrucciones del personal de la formacion, ya que los mismos estan comunicados por radio con la oficina de Emergencias y desde este lugar llegara la viabilidad para descender a las vias.
Vale aclarar, que el guardatren es el jefe del tren y por tal motivo, el pasaje esta bajo su responsabilidad y si las puertas no se abren bajo su orden, ello significa que el mismo no garantiza el descenso a las vias.
En relacion a las camaras de seguridad, queremos informarle que el Ministerio del Interior y la Policia Federal Argentina, conjuntamente con Trenes de Buenos Aires S.A. implementaron un sistema de control policial y social en las estaciones, mediante la instalacion de camaras IP. Dicho sistema se encuentra en periodo de prueba y la finalidad es extenderlo a todas la estaciones de los ramales electricos de la Linea Mitre y Sarmiento.
(LAS EXCUSAS SOBRAN...)
Luego de lo expuesto, queremos expresarle que en la actualidad estamos operando un sistema ferroviario con un atraso tecnologico de mas de 50 anos con una demanda a satisfacer de una ciudad y un conurbano bonaerense que crecieron mientras el ferrocarril fue postergado. Pero como podra observar, han comenzado una serie de obras (Trenes doble piso, vias nuevas, remodelacion de estaciones, comunicaciones, senalamiento y proximamente: soterramiento, cerramiento perimetral, pasos bajo nivel y sobre nivel, etc.)que estuvieron postergadas por los sucesos juridicos y economicos que vivio el pais en el comienzo de esta decada, en consecuencia, atravesamos una etapa de transicion en que las obras causaran trastornos a los usuario en una primera etapa, pero luego, obtendremos un servicio mas confortable y seguro.
Por ultimo, agradecemos su preocupacion y desde ya hemos transmitido sus inquietudes a las areas de responsabilidad para su adecuado tratamiento.
Encontrandonos a su disposicion, aprovechamos la ocasion para saludarla cordialmente
Jajjaja, me mato lo de 50 años de atrazo tecnologico. La pregunta es ¿que hicieron 10 de esos años? Porque si yo no saque mal la cuenta, es mas o menos lo que hace que tienen la concesion.
ResponderBorrar