martes, 29 de agosto de 2006

Siguiendo de cerca...

Las actividades que están realizando el grupo de Usuarios Desesperados del Sarmiento. Para los que se

quieran sumar, para lo que quieran espiar:

Esto nos escribe Cristina, quien lleva adelante esta movida:

"Hola amigos, estas son las repercusiones de prensa de las últimas 2 semanas

(aparte del reportaje que nos hizo Radio del Plata y TN el 15/06 en Morón -en medio de la juntada de

firmas- en la Radio de Las Madres el 08/07y en Radio La Tribu el 09/07)

Martes 1/08 : 10:30 hs Reportaje telefónico Radio Universidad (La Matanza)

22:45 hs reportaje telefónico Radio America.

Jueves 3/08: 19 hs, Estación Once, reportaje TV, Canal 26.

Diario Crónica1/4 página. Domingo 6/08: Nota 1 página en Diario Popular. 11hs,

Reportaje telefónico radio Imaginaria, Ramos Mejía. 2:15 hs

Reportaje telefónico Radio Nacional.

Webs: de canal 26, 2 notas distintas, dorian group 1 nota.

Contacto con periodista de Telam para futuras notas. (Ya envió Claudiocables con la actividad de un día en Once).

Miercoles 16/08: 07.30 hs Reportaje Radio Mitre (programa de Magdalena RuizGuiñazú).

10 hs Reportaje Radio América.

Sabado 19/08: 11.30 hs Radio Universidad de La Matanza.

A ésto se le suma la participación en una nota para Caras y Caretas,respondiendo a una pregunta puntual que realiza el periodista a unrepresentante de TBA, uno de Sec. de Transporte, uno de Defensa delconsumidor y un usuario (allí nos preguntan a nosotros, interesante!!)

Envío las preguntas y sus respuestas ya que son poquitas a conttinuación.

Nota: La asamblea - Subsidios a los trenes

-¿Es justo subsidiar a los trenes, que son empresas privadas?

En nuestra agrupacion (Usuarios Desesperados del Sarmiento), nos nucleamosgente que somos precisamente eso: usuarios.Por eso, reclamamos por el servicio deficiente en primer lugar.El tema de los subsidios o no subsidios es un particular dentro del grantema de las privatizaciones. Como sabemos esas privatizaciones no hanresuelto el problema y por el contrario en muchos casos se ha agravado.Quienes viajamos en el tren sabemos que el servicio tiene que ser digno paralas personas y no lo que padecemos actualmente. No solamente hablamos de laseguridad, sino tambien de la frecuencia horaria y la limpieza deestaciones, vagones y andenes. -

¿Cuánto subiría el boleto si los trenes no fueran subsidiados?Viajar en tren no es un lujo del cual una persona puede prescindir. Es unanecesidad básica de desplazamiento y por lo tanto debe estar garantizada.Con el tironeo o complicidad entre estado y empresa privada siempre es elsimple vecino el que termina perjudicandose.Seria muy oportuno que una comision de usuarios "verdaderos" de trenestengan participacion en las discusiones por las tarifas y muchas cosas mas.

-¿Resulta más caro o más barato para la sociedad tener los trenes con subsidios?Lo mas caro para la sociedad sin ningun lugar a dudas es la situacionactual: robos, violencia, incertidumbre, hacinamiento.accidentes...La gente comparte con nosotros la frase: Subir y sobrevivir!..."

Subo esto, para que vayan haciéndose eco de las repercusiones que van teniendo acciones de

USUARIOS, como nosotros. HARTOS DE REPETIR, HASTA EL CANSANCIO, MALDITO SARMIENTO!!! Mi aporte es desde este espacio. Acércando la info, para que cada uno de mis queridos Sarmientístas,

la asimile y actúe según sus posibilidades. Saludos a Todos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA