Un usuario, nos extiende la siguiente data: "1) Creo que es muy valioso lo de Usuarios Desesperados, como en otro plano lo es la propuesta de Gastón. Pero me permito insistir en que para las presentaciones hay que agotar vía administrativa antes de la judicial. Y la vía administrativa se agota con presentaciones y sucesivos pedidos de pronto despacho cuando se agotan los plazos, ante el Poder Administrador, que es el Ejecutivo, no los organismos o entes de contralor. Por consiguiente, me atrevo a sugerirles a los muchachos de Usuarios Desesperados y otros grupos, que las presentaciones que hagan ante la CNRT, o el Defensor del Pueblo, tengan paralelamente la misma petición (adaptada en su texto), ingresada en Mesa de Entradas de Casa de Gobierno o en el Ministerio de Planeamiento Federal". "2) TEMA SUBSIDIOS: queridos co-sarmientistas: lo importante a recalcar, me parece, no es tanto subsidio sí o no, que es la pregunta tramposa (o simplemente por ignorancia) que hacen muchos periodistas. Ellos debieran saber que en 3/4 partes del mundo desarrollado en serio, los trenes son considerados un bien social, un medio de transporte no contaminante, y por ende, LOS SUBSIDIAN, O LOS TIENE A SU CARGO EL ESTADO DIRECTAMENTE. Y a esa pregunta tramposa hay que contestar con un agregado: que lo grave no es el subsidio en sí, sino que no estén funcionando adecuadamente los controles desde el Estado PARA VERIFICAR COMO RINDE LA EMPRESA TBA COMO Y EN QUE SE GASTAN ESOS SUBSIDIOS!. Y RETIRARLE LA CONCESION SI GASTA FRAUDULENTAMENTE Y/O RINDE DE LA MISMA MANERA (aparte de las acciones penales que pudieran caber). Al respecto, ya hubieron denuncias de la Auditoría General de la Nación y del Defensor del Pueblo (Nación) con respecto a que se han detectado sobreprecios de insumos utilizados por TBA en las rendiciones al Estado, de hasta un 500% (sí: quinientos por ciento) en cuanto al valor corriente de plaza." "Es importante que seamos precisos cuando nos toque hacer declaraciones, más allá de las mejores intenciones: HAY QUE MANEJAR INFORMACION DE LA QUE DUELE." |
VIAJAR CÓMODOS Y SEGUROS NO DEBE SER UNA CUESTIÓN DE SUERTE. Envía tu denuncia, comentario, fotos y/o videos a: malditosarmiento@yahoo.com.ar y empecemos a RECLAMAR LO QUE NOS CORRESPONDE.
miércoles, 30 de agosto de 2006
Subsidios (refelexiones)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Hola, gracias por la información, pero necesito algo mas ya que no estoy tan al tanto de esos temas:
ResponderBorrar- En principio, ¿Qué es una presentación "Pronto Despacho"?
- Tiene algún requisito De Forma ?
- Ademas de ser recomendable que se realize a traves de alguna agrupación con Personería Jurídica, es necesario que un Abogado la firme?
Desde ya, Muchas Gracias por colaborar.
Saludos, Gaston
QUERÍA DECIRLES A LA PERSONA DUEÑA DE ESTE BLOG Y A LOS USUARIOS QUE ENTRAN QUE ME GUSTA MUCHO LO QUE ESTAN HACIENDO EN ESTA PAGINA Y, ES MÁS, DEBERÍAMOS DIFUNDIRLA MÁS...YO LA CONOCÍ ATRAVEZ DEL NOTICIERO DE CANAL 2.
ResponderBorrarBUE LO QUE LES QUERÍA COMENTAR ES QUE EL DUEÑO DE TBA, NO RECUERDO BIEN SI ERA PARA EL 2003 O 2004, PERO POR AHÍ (SI QUIEREN QUE LES AVERIGUE BIEN LA FECHA Y PRECIO AVISENME) SE MANDO A CONSTRUIR DESDE CERO!!!!! UNA CAMIONETA DE LAS DENOMINADAS MOSTER, ESAS CUATRO POR CUATRO-PERO DE LAS QUE TIENEN LAS RUEDAS DE COMO 2 METROS DE ALTURA- DE ESAS QUE SE VEN EN LAS PELICULAS.
BUENO QUERÍA CONTARLES ESTO QUE REALMENTE ES INTERESANTE, PORQUE AHÍ SE VA LA PLATA NUESTRA Y LA DEL ESTADO, EN PORQUERÍAS QUE SOLAMENTE DISFRUTA EL CONCHUDO QUE TIENE O TENÍA (PORQUE NO SE SI SIGUE LA MISMA PERSON) LA CONSECIÓN DE ESTOS TRENES. TODO ESTO YO LO SE PORQUE EL ENCARGADO DE FABRICAR ESA CAMIONETA FUE EL PADRE DE UNO DE MIS AMIGOS...ME MOSTRO FOTOS DE LA CAMIONETA TERMINADA Y DEL CHAVON QUE LA ENCARGÓ, O SEA EL ENCARGADO DE LA CONSECIÓN DE LOS TRENES TBA.
SALUDOS MUY BUENA ESTA PÁGINA.
Hola quería pasar para dejar mi impresión de este blog.
ResponderBorrarLo que quiero decir y espero que se entienda, porque creo que el entenderse y comprenderse es parte de la comunicación del ser humano, y visto que todos (TODOS) somos seres humanos que debemos entendernos y no por eso quiero decir que debemos homologar nuestras opiniones, pero sí poner en común aquellas cosas que verdaderamente compartimos, siendo que poner en común es ilustrar a los demás sobre los detalles de nuestros pensamientos para que todos juntos podamos construir.
Para Gastón:
ResponderBorrar- como se trata de una cuestión vinculada con el Derecho Administrativo, y aunque pueda parecernos una simple presentación de una nota, es importante cumplir con las formalidades de procedimiento. De allí que sea menester el apoyo de un abogado. Si es administrativista, mejor. O al menos de alguien acostumbrado a presentaciones que conformarán un expediente que no sufra demoras por defectos de forma. Los plazos administrativos (Ley de Procedimientos) son algo lentos. Llega un momento en que hay que instar una respuesta en un plazo perentorio... A ese momento del trámite, donde se agotaron los tiempos y las respuestas, o no se producen estas últimas transcurridos los plazos legales, se le llama pedido de pronto despacho. Es una cuestión técnica. De allí lo casi imprescindible de que un abogado de confianza asesore la presentación.
¿Por qué la presentación judicial a través de una Asociación de Usuarios y Consumidores?. Fundamentalmente porque al tratarse de un problema que afecta a la comunidad de manera colectiva, de acuerdo a la idea de los llamados intereses difusos aludidos en los arts. 41 y 42 de la Constitución, el Juez (o luego la Cámara), si no quieren actuar, o exigen rigurosidad en las formas, pueden demorar su decisión si la presentación es de una persona o un grupo de ellas, sin revestir representación, como sí puede a través de su personería jurídica una Asociación específica.
En cuanto a DMN, y el tema 4x4, el Presidente de TBA, que sigue siendo el mismo desde el principio de la concesión, que participa de Metrovías, de la nueva administración de TRenes Metropolitanos, que es dueño de ECOTRANS y el Grupo Plaza, se llama Cirigliano.
Y no sería extraño que para las reformas de su camioneta utilizase no sólo fondos malhabidos, sino los Talleres del Grupo Cirigliano (EMFER S.A.)en San Martín, donde se reciclan los vagones. Entre ellos, los que conforman la chatarra reciclada de lujo llamada DOBLE PISO.
Daniel
fortinero68@gmail.com
Con respecto a la presentación administrativa...
ResponderBorrarLa presentación la pueden firmar entre una a cuatro personas físicas, acompañando la copia del petitorio, pero es importante que en la nota de presentación ante el Ministerio, o el Poder Ejecutivo (Presidente), se fundamente la misma, con la mayor precisión posible en cuanto a lo abstracto mencionado en el Petitorio.
Por ejemplo: si el petitorio pide seguridad, en la nota ejemplificar y concretar en qué términos se hable de "seguridad" (m►0s vigilancia, tercer riel a la intemperie, estado vetusto del material rodante, puertas que no cvierran, etc. o todo eso junto), y así sucesivamente con los demás items peticionados). Para obligar a que las futuras respuestas en el expediente también sean precisas y no elusivas.
Saludos,
Daniel