viernes, 25 de agosto de 2006

TBA INVIERTE EN LO QUIERE Y NO, EN LO QUE LOS USUARIOS NECESITAN.

Otra mentira, otra INVERSIÓN innecesaria (en los tiempos que corren). Más plata que dilapida las ilusiones de los Sarmientístas de algún día, no muy lejano, poder viajar dignamente.

Nadie cuestionaría esta obra, si los trenes funcionaran con absoluta normalidad y en perfectas condiciones. Pero como esto no sucede, muchos usuarios coincidímos en que el capital invertido en la futura obra, debería invertirse en infraestructura en los trenes y estaciones.

Necesitamos más trenes de doble piso, que contraresten el exceso de pasajeros. Que circulen en hora pico, para mayor comodidad de los usuarios. Más frecuencia para evitar las constantes demoras.

Necesitamos que las máquinas expendedoras sean más modernas y funcionen normalente. Que haya más en lo posible , para agilizar las largas colas en horas de mayor circulación de pasajeros.

Necesitamos mayor personal de seguridad en las formaciones y en las plataformas.

Necesitamos que se hagan cumplir las normas expuestas por tba, que hoy en día sólo forman parte del decorado de los coches. Como por ejemplo que el tren no salga, con las puertas abiertas. Que no se fume en el interior de los coches e infinidad de normas que son burladas por ciertos usuarios, que por falta de control siguen haciendo lo que quieren y perjudicando al resto de usuarios que sí, las cumple.

EN SÍNTESÍS, NECESITAMOS QUE SE PONGA LA PLATA DONDE MÁS HACE FALTA Y NO EN ESTOS CERCOS "VANDÁLICOS". TBA con esta acción evitaría accidente y robos (segú ellos). PERO ALGUIÉN NOS CUIDA A NOSOTROS DE ESOS VÁNDALOS DE TBA, QUE NOS HACEN CIRCULAR EN TRENES ABARROTADOS DE GENTE, CON PUERTAS ABIERTAS, CON INCENDIOS Y EXPLOCIONES A DIARIO, SIN PERSONAL QUE NOS ASISTA, CON UN CENTRO DE ATENCIÓN AL PASAJERO NEFASTO, QUE LO QUE MENOS HACE ES ASITIR AL USUARIO. SOLO LO ALTERA.

Desde Clarín, y haciendo referencia al tema se encuentra, la siguiente información:

Por: Elena Peralta

eperalta@clarin.com

Recién se lanzó y ya genera polémicas.

El martes 15/08 el Gobierno nacional anunció la construcción de un cerco antivandálico en los costados del Ferrocarril Sarmiento desde Caballito hasta Moreno. Sin embargo, la obra -que comenzaría en diciembre y estaría lista en 10 meses- desató el debate.

Uno de los primeros en criticar el proyecto fue el ex jefe de Gobierno y legislador por el ARI, Enrique Olivera. "Es un gasto de 46 millones de pesos para un problema, la seguridad, que estaría solucionado si se hubieran cumplido los plazos del corredor verde del Oeste".

El proyecto, una megaobra que incluye el soterramiento del ferrocarril desde Once hasta Liniers, fue el más nombrado a la hora de los reproches. "Es la lógica de los anuncios que nuca se cumplen y terminan requiriendo de soluciones alternativas en un gasto de dinero que podría evitarse", cargó el presidente de la Comisión de Urbanismo de la Le gislatura, Alvaro González (Juntos por Buenos Aires).

Para el director del Instituto de Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Juan Manuel Borthagaray, el cerco y el corredor verde son dos obras superpuestas: "En los sectores por donde pasa el corredor no habría necesidad de una reja, porque al hacer desaparecer las vías debajo del soterramiento e integrarlas al tejido urbano cambiaría el contexto de inseguridad".

Fuentes del Ministerio de Obras públicas porteño, a cargo del proyecto del corredor verde, explicaron que la decisión pasa por una cuestión de tiempos. "El soterramiento es una obra muy compleja que llevará diez años de trabajos. Mientras tanto, hay un problema de seguridad imposible de soslayar". Los voceros explicaron a Clarín que la reja se desmontaría cuando empiecen a concretarse nuevos tramos del soterramiento. Las obras del corredor llegan hoy hasta Caballito, pero están incompletas. Falta colocar el techo del túnel. Está parada -explicaron- por problemas "estructurales" del terreno.

"La inversión en seguridad es imprescindible, pero no creo que un muro cambie las condiciones de seguridad internas del transporte. Si contribuiría a una mayor fragmentación en un área que requiere lo contrario", opinó el director de la Carrera de Gestión Ambiental Metropolitana de la UBA, Carlos Lebrero.

El vocero de TBA, Gustavo Gago, en cambio, aseguró que la obra generará mayor nivel de seguridad. "Reemplaza alambrados que fueron robados y rotos por hechos vandálicos", dijo. Ayer en la estación Caballito, la gente reclamaba protección. "Me tomo el tren todos los días y siempre hay algún robo -contó Martha, vecina de Morón-. Al menos con una reja me sentiría más segura en el andén".

REALMENTE NO CREO, QUE LA SEGURIDAD PASE POR UNA REJA...Uds. dirán....

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA