DESCARRILO EL TREN = SALDO 21 HERIDOS
Según el relato de una pasajera que se encontraba en el lugar, hubo desesperación entre la gente y algunas personas rompieron puertas para poder salir de los vagones. El SAME informó que los heridos fueron trasladados a los hospitales Durand y Ramos Mejía. TBA no descarta que haya sido un sabotaje.
Fuente: Clarín
Hora: 14:10
Desde LA NACIÓN:
"Veintiún personas resultaron heridas con traumatismos leves este mediodía al descarrilar un tren de la línea Sarmiento a la altura de la calle Bulnes, en el barrio porteño de Almagro.
(...)
Sospechas.
El vocero de TBA, concesionaria del servicio, dijo hoy que aguardan el análisis de los peritos para que se determine si hubo algún inconveniente técnico o si existió "algún tipo de intencionalidad". "No descartamos que sea un hecho intencional. A nosotros nos llama poderosamente la atención", manifestó Gustavo Gago a la prensa y agregó que esta mañana iba a ir a manifestar cerca de las vías un grupo piquetero.
Por otra parte, el vocero señaló que las vías "están en perfectas condiciones". En tanto, el jefe del cuerpo de bomberos detalló que el descarrilamiento se produjo en los últimos cuatro vagones del tren y que en el anteúltimo se produjo un principio de incendio, que fue rápidamente sofocado."
Según fuentes cercanas, me llegaron comentarios que el incendio fué sofocado por los propios usuarios que pidieron AYUDA...CUANTA MENTIRA JUNTA.
lo que faltaba, la frutilla del postre para el servicio de cuarta que ofrece gago y compañia...
ResponderBorraruna verdadera verguenza!!! y el personal de tba para evacuar donde estaba?...
De a poquito, nos vamos acercando al Cromagnon ferroviario...Y el sinverguenza de Gago hablando de sabotaje, y los sinverguenzas de los medios levantándole sus palabras para llevarlas como bajada de los titulares, como si hubiera que darle algo de credibilidad.
ResponderBorrarNo vamos acercando al genocidio sobre rieles, y no pareciera que ningún heroico y comprometido gremio del ramo pensara siquiera en una medida de fuerza por la brutal inseguridad que genera la falta de inversión y el (ya a esta altura) dolo de la empresa y elencubrimiento y complicidad de la CNRT, la Secretaría de Transporte, algunos jueces Y EL PODER EJECUTIVO.
Si seguimos con la mansedumbre bovina acorde a como se viaja, y no nos decidimos a sacar del fundillo de los pantalones a Recio, Jaime, Cirigliano y Cía., seguiremos siendo un llanto de impotentes y objeto de la burla de estos asesinos en potencia para los cuales nuestra vida no vale un centavo. Demostrémosles que para nosotros nuestras vidas sí significan algo y que tenemos dignidad para defenderlas. Porque sí, a esta altura, es cuestión de defensa propia.
Che: ¿vieron el informe de TBAlenoche (perdón, Telenoche)sobre el descarrilamiento?. Descacharrante!!!. Fijense que JUSTO encontraron "alguien" que les hizo llegar a producción una filmación JUSTO de un videotelefono, que JUSTO registró en el momento de peor calentura de los pasajeros a JUSTO un guarda (rarissima avis) que parecía una azafata de aerolínea francesa dando indicaciones con TRanquinal a los damnificados..."Síganme aquí, que yo les voy a indicar...", etc... Una irrealidad con respecto a los otentotes en celo con los que nos topamos a diario... Después editan a Cara de Piedra Gago que aflojó un poquito (no mucho) con la farsa del "sabotaje" y admitía "fatiga del material"...
ResponderBorrarNi ensayado les hubiera salido mejor. Una versión miserablemente light de lo ocurrido, con algún comentario melodramático de los conductores del noticiero como para no quedar tanto en evidencia...
No sé si lo advirtieron, pero se pasó de casi una tragedia a "aquí no ha pasado nada, qué le vamos a hacer...". Ese fue el metamensaje de los corruptos del noticiero del 13, socios necesarios de los criminales de TBA y sus cómplices del poder... En coincidencia al insólito final de la "investigación" (?) de la semana pasada, que se limitó (en resumidas cuentas) a mostrar gente viajando amontonada... Porque de los subsidios y lo que se roba de ellos,del estado calamitoso del material rodante, de las causas penales de Jaime cajoneadas, de los monopolios espurios de grupo Cirigliano, del negociado del cerco, del dibujo que es la CNRT, y tantas otras cosas, NO INVESTIGARON UN JORACA. Al contrario, legitimaron desde el silencio.... A ellos que tanto les gusta la sangre y el morbo: hoy, ni una nota a los heridos, ni una gota de sanguínea, ni un gemido o protesta de ellos... Sólo un insólitamente solícito guarda prolijamente filmado "casualmente". De los cientos de pasajeros varados y transitando por las vías...ni un enojito, ni una queja... Por lo menos, se abstuvieron de mostrar un festejo por no haberse muerto...
Canal 13 y el grupo Clarín (socios de TBA), nos están tomando por pe-lo-tu-dos. Nos hacen pensar y esperanzar que algo cambia cuando en realidad estamos cada vez peor.
Tal vez con el próximo descarrilamiento o incendio, y aún si hubieren víctimas fatales, las cámaras de TBAlenoche Investiga (?) muestren la canonización de Gago y Cirigliano...Al cabo, el Clarinete es también vocero oficioso de la Iglesia..., entre otros negocios y arbitraridades.
Te imaginas accidentes asi en el SOTERRAMIENTO que piden los Sabatella`s Boy de Moron.
ResponderBorrarFelicitaciones por tu blog! Yo soy una Sarmientista más desde hace varios años y sufro este servicio todos los días. Sin ir mas lejos, ayer, 11/12/2006, el local que debía salir 18:31, salio a las 7 de la tarde... pero como estamos tan acostumbrados a esta situación nos la bancamos calladitos, esperando sin que nadie nos dé una explicación, encima en ninguna estación anunciaron que era local, lo que ayudó a hacer mas "cómodo" nuestro viaje... Ah! pero en Liniers sí anunciaron que era local...pero una vez que el tren cerró las puertas...
ResponderBorrarVamos a ver como me va hoy en mi aventura diaria de regresar a mi casita...
Saludos!!
Cuando se pide soterramiento, no se pide la misma porquería de ahora.
ResponderBorrarSe pide soterramiento pensando en la mejor factibilidad técnica, en una operadora del servicio que no sea TBA, en renovación completa de vías y señales, en vagones que no sean los cascajos desvencijados de ahora.
Se piensa en un criterio moderno, integral, técnicamente viable, SEGURO. En un proyecto como los que lleva adelante por ejemplo España por doquier (Almería, Bilbao, etc.).
Hay que ser muy elemental para pretender descalificar la idea del soterramiento tomando como ejemplo al actual Sarmiento. O hay que estar muy comprometido con negociados como los del cerco antivandálico (apenas la punta de un enorme iceberg).
Y como para un "quiero retruco": ¿se imaginan accidentes como estos con el cerco, que no prevé salidas de emergencia, sólo espantosos túneles y puentes del vallado para afuera?. ¿Se imaginan a la gente caminando cientos de metros por las vías hasta encontrar un resquicio por donde escaparse entre estación y estación?.
Si hay algo que esta situación no necesita son visiones simplistas ni simplificadoras. En cuanto nos pongamos pensar maduramente y con la gente bien informada, por ahí nos sale algo realmente de primer mundo.
Al usuario anonimo de mas arriba, le pido que preste atención a la foto si no estuvo ese día en el descarrilo o no se tomo la molestia de mirar la foto, le comento que en esa parte el ferrocarril esta en trinchera que no difiere demasiado del soterrado.
ResponderBorrarTambien estimado usuario anonimo te comento, las personas que queremos una mejor calidad de vida para todos(y no somos precisamente Sabatella´s Boys como vos decis con cierto tono despectivo), es decir para los que viajamos en el tren y los que vivimos en la ciudad a la que presta servicio el ferrocarril consideramos que el ferrocarril debe tener un nivel distinto al nivel de la ciudad, y el unico que esta en pleno uso es por debajo del nivel en que se mueve la ciudad.
Si miras bien la foto verás las trincheras, un puente al fondo que pasa por encima, y tambien veras los pedazos de vias sueltos que se amontonan por todos lados en esa zona, incluso debajo del tren.Si el tren descarrila es por obsolecencia del material rodante y de vias, falta de control, ademas de la negligencia de la empresa que deja rieles viejos tirados por todos lados a lo largo de las vías.
Chau, y no se confundan, un accidente como está hoy todo el Sarmiento, por ejemplo un incendio, soterrado, en trinchera o a nivel será de consecuencias gravisimas, porque está todo atado con alambres.
De todas maneras si las cosas se hicieran bien el riesgo de un accidente sería mínimo en cualquier escenario y no como ahora donde solo Dios o lo que crean nos viene salvando de una tragedia.
desearia quedar como anonimo pues trabajo en esta linea y me gustaria informar a los que participan de este blog que no solamente el viaje es lo peligroso tambien esta el tema de barreras las cuales permanecen bajas en todo momento no solo por el servicio sino que tambien por robos que sufren las instalaciones siendo estos reiterados siempre en los mismos lugares y la empresa no realiza accion alguna para evitar o prevenir los mismos pudiendo estos robos provocar accidentes fatales como ha ocurrido en muchas ocasiones
ResponderBorrar