viernes, 30 de marzo de 2007

"Tanto Tiempo"

Queridos Sarmientístas:

Otra vez de vuelta! Como verán también el blog se tomó vacaciones.Bah...en realidad, quién se tomó un merecido descanso del maldito sarmiento fui yo, que empecé a viajar en la línea ECOTRANS.

Al principio resultaba increíble, tomarlo y sentarme. Sentía que finalmente tocaba el cielo con las manos. Poder empezar la mañana así. Sentada, leyendo, durmiendo y sobre todo respirando!!! Parece algo muy obvio, pero sé que ustedes entienden de que les hablo. Sin embargo, la felicidad duró poco. El año lectivo se abrió paso entre febrero y marzo y los colectivos volvieron a colmarse de gente. Y otra vez, el colectivo que nos pasa delante de las narices y no para. Y otra vez, correrlo porque quién sabe a que hora pasa el próximo y otra vez perderlo...y retornar a lo MALO CONOCIDO PARA DARME CUENTA QUE NADA HA CAMBIADO ESTOS MESES DE AUSENCIA. Al contrario, la estupidez y la falta de sentido común siguen invadiendo los rieles y las estaciones desde Moreno hasta Once. Pero vamos al tema de hoy HUBO TRENES CADA 50 MINUTOS, ya tendremos tiempo de debatir (el soterramiento, el tren de dos pisos, la falta de alambrado en todo el perímetro que recorren las vías y el peligro que ello genera). Lo que hoy me reune de nuevo con todos Uds. es EL HARTAZGO. Otra vez, sopa. Y no lo digo por los retrasos habituales y las excusas varias que hoy justificaron el caos de gente haciendo largas colas esperando colectivos, SINO PORQUE SEGURAMENTE MÁS DE UNO SE EMPAPÓ HACIENDO TRASBORDO PARA LLEGAR A SU TRABAJO (relativamente en horario). Según Clarín, EL "SERVICIO" operó con demoras, 30 minutos son los que informa esta fuente, aunque sabemos los que estuvimos allí que eran más de 50 minutos y que era imposible subir. Las dado que se descarriló una formación de carga que no estaba prestando servicios. http://www.clarin.com/diario/2007/03/30/um/m-01390545.htm En Morón colapsó la línea ECOTRANS (153 - 136) Las colas, frente a frávega eran interminables. Los colectivos no daban a basto, muchos de ellos, pasaban de largo o abrían las puertas para el descenso de pasajeros mas adelante, para evitar que se suban los cientos de pasajeros que furiosos querían subir a toda costa (léase por la puerta delantera o trasera). Para colmo, el cielo parecía aliarse con TBA para complicarnos aún más la mañana, llovía y llovía (como dice la canción). En estos casos, mis amigos, les recomiendo irse cantando bajito a la parada más próxima que se aleje de la estación para poder tomar el colectivo en un lugar donde no se concentre tanto la gente y sea menor el caos. Este mi consejo para estos casos. Cuentenme ahora Uds, como viajaron y cuál es su estrategia en estos casos. Saludos a todos!!! y espero (buen retorno a sus hogares) PD: ESPECIALES SALUDOS a DIANA Y GABRIEL mis compañeros de aventuras en esta mañana agitada.

3 comentarios:

  1. Hoy a la mañana, "abrazada" con mis desafortunados compañeros de ruta (en el andén, ni siquiera en el tren) pensaba, entre la interminable bronca, donde podría reflejar lo que es TBA y lo que fue esta semana.
    Que es un servicio DEPLORABLE no hay duda alguna, pero lo que pasó esta semana de fin de marzo fue INDESCRIPTIBLE. Lamentablemente, estamos "acostumbrados" a viajar mal, a las demoras de 5/10 minutos en cualquier horario, a la suciedad, etc etc... pero en esta semana pasada terminé de darme cuenta que estas semanas completas de "accidentes", "descarrilamientos" que nos toca vivir cada tanto a los "usuarios" de este "servicio" NO PUEDEN SER CASUALES.
    Repito, lo de todos los días (que no por eso no haya que prestarle atención ni quejarse) es una cosa, pero se dieron cuenta que pasamos un mes, unas semanas con esa "normalidad" y una semana o 10 días con "accidentes", “ataques a trenes” y "descarrilamientos" en TODO HORARIO, incluso VARIAS VECES AL DÍA??? En estos pasados 5 días hábiles viajé mal y con retrasos y demoras injustificadas tanto a la mañana como a la tarde/noche, horarios pico...
    No logro relacionar qué es lo que realmente pasa detrás de esto, no nos dejemos engañar, no digo que los accidentes no existieron pero es casual que sucedan toooooodos en la misma semana?
    Me parece que hay vaca encerrada en todo esto… y una vez más somos los “USUARIOS”.
    Si alguien tiene alguna pista, que coopere… lo que sí sé y estoy segura es que el ESTADO NO SE HACE CARGO NI NOS DEFIENDE ante el abuso de una empresa que puede hacer lo que quiere porque somos cautivos, no tenemos elección… es VIAJAR EN SARMIENTO O NO TRABAJAR O NO ESTUDIAR o desembolsar más de $200 para viajar como un usuario… esto solo es posible con un ESTADO AUSENTE… evidentemente los millones del Sarmiento no sumamos para la urna, no?
    Les pido que hagamos fuerza, seremos tratados como vacas pero no nos comportemos como ovejas…

    ResponderBorrar
  2. Nuevamente, ¡Bienvenida a bordo! Yo también me tomé unas pequeñas vacaciones... pero TBA Me Mata ya está de vuelta. Ah! te paso un "dato": TBA y Ecotrans pertenece al mismo grupo empresario, el de los Cirigliano.

    ResponderBorrar
  3. Lo mas loco de todo esto es que por más que viajes en TBA o en ECOTRANS, le seguís dando tu dinero al querido Cirigliano. ECOTRANS también es empresa del grupo PLAZA.

    ResponderBorrar

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA