MURO
Un doble muro de 45 kilómetros de largo separará a las vías del ex Ferrocarril Sarmiento del resto del mundo, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la provincia, desde la estación Caballito hasta Moreno. No se trata de un proyecto sino de una obra que fue adjudicada ayer a tres empresas y cuya ejecución comenzará en unos días. Se trata de un cerco perimetral, la mitad inferior de cemento, y la parte superior con una malla metálica. Constituye la primera parte de un proyecto que incluye el soterramiento de todo el ramal ferroviario. Este tramo se realizará en un año y costará 52 millones de pesos. Su objetivo es fortalecer las medidas de seguridad en esa línea ferroviaria, para “evitar accidentes en los cruces clandestinos de vías, así como para prevenir actos de vandalismo y robo de cables y material ferroviario”, según explicaron fuentes oficiales.
Así , si lo recuerdan, se anunciaba la creación del famoso muro antivandálico que tanta controversia generó entre los usuarios de esta línea; ¿Por qué la controversia? porque, por más muro que hagan, los trenes por su falta de mantenimiento, seguirán presentando las mismas fallas técnicas que a diario nos comunican por altoparlante y a las que tan acostumbrados, lamentablemente, nos tienen y, que lejos están, de vincularse con actos de vandalismo relacionados con el robo de cables y material ferroviario.
Lo cierto es, que uno de los fines de esta cuantiosa obra (52 millones de pesos) es fortalecer las medidas de seguridad para evitar accidentes en los cruces clandestinos, entre otras. Pero existe una contradicción terrible, ya que todas las mallas metálicas que rodeaban al ferrocarril de punta a punta fueron derrivadas y hoy es un completo peligro la exposición que esto representa para los niños, para los depresivos, para la seguridad en general ya que a uno le pueden robar y luego el delincuente cruzar las vías y perderse del otro lado de las mismas con el riesgo que el cruzar sin mirar implica. Peligro también, para los tantos perros sueltos que pueden cruzarse en cualquier momento y demorar así nuestro querido trencito, un poco más.
http://www.clarin.com/diario/2007/04/09/laciudad/h-03615.htm
ResponderBorrarHacen obras (pasos bajo nivel) en el Mitre donde viajan "sólo" 150mil por día, en el Sarmiento viaja 5 (CINCO) veces esa cantidad de gente.
Cada tunel cuesta entre $1 y $3 millones y los financia el munucipio.
Abrieron 3 en los últimos años.
El cerco costará $56 millones?
Cuantos tuneles se podrían hacer y así aumentar la frecuencia?
$56 millones???
ResponderBorrar$56 millones pero los trenes siguen descarrillando y prendiendose fuego!!!!
es una locura esto y el gobierno no hace NADA, solo los APAÑA.
es un verguenza a la dignidad humana.
estan esperando lamentarse cuando muera gente incendiada????
que carajo espera para hacer algo????
PROTESTA YA EN PLAZA DE MAYO TODOS LOS USUARIOS DE ESTA EMPRESA LLENA DE FUNCIONARIOS DELINCUETES