viernes, 9 de junio de 2006

Barómetros

Creo que Villa Luro y Cuidadela, son utilizadas por los pasajeron como BARÓMETROS, es decir, según la cantidad de gente que haya aguardando en los andenes de las mismas, infieren el tiempo de retraso del tren, ya que en estas estaciones no suele haber demasiado caudal de gente como en otras estaciones aledañas.

6 comentarios:

  1. Aprovechando que ya postée en un par de oportunidades y, que vivo a metros de la estación Villa Luro, voy a citar 3 razones por las cuales esta parada es obligatoria:

    1- El Club Atlético Vélez Sarsfield, míticamente conocido como "El Fortín de Villa Luro", debido a la ubicación de su antiguo estadio, se encuentra actualmente, como todos saben, en el barrio de Liniers, entonces, ¿Que hacemos los seguidores del club que quedamos viviendo en V. Luro para ir a la cancha si no queremos tomar colectivos atestados de hinchas del club contrario?
    2- De no existir una parada entre Liniers y Floresta, ¿No se generaría acaso otro "corredor del oeste" similar al del tramo Caballito - Once, en el cual la impunidad que otorga el desierto provocaría usuales detenciones sin aviso ni explicación via parlantes en pastizales inexplorados?
    3- Y finalmente, la razón de mayor peso... ¿¿¿En que estación hubieran pisado a "La Húngara" (en un principio creída "Mamá Cora") en Esperando la carroza???

    CONCIENCIA SEÑORAS Y SEÑORES... CONCIENCIA!!!

    ResponderBorrar
  2. Aprovechando que ya postée en un par de oportunidades y, que vivo a metros de la estación Villa Luro, voy a citar 3 razones por las cuales esta parada es obligatoria:

    1- El Club Atlético Vélez Sarsfield, míticamente conocido como "El Fortín de Villa Luro", debido a la ubicación de su antiguo estadio, se encuentra actualmente, como todos saben, en el barrio de Liniers, entonces, ¿Que hacemos los seguidores del club que quedamos viviendo en V. Luro para ir a la cancha si no queremos tomar colectivos atestados de hinchas del club contrario?
    2- De no existir una parada entre Liniers y Floresta, ¿No se generaría acaso otro "corredor del oeste" similar al del tramo Caballito - Once, en el cual la impunidad que otorga el desierto provocaría usuales detenciones sin aviso ni explicación via parlantes en pastizales inexplorados?
    3- Y finalmente, la razón de mayor peso... ¿¿¿En que estación hubieran pisado a "La Húngara" (en un principio creída "Mamá Cora") en Esperando la carroza???

    CONCIENCIA SEÑORAS Y SEÑORES... CONCIENCIA!!!

    ResponderBorrar
  3. es verdad... son estaciones... re tranquiiiis!

    ResponderBorrar
  4. Pienso lo mismo! Habría que sacar estas dos estaciones.. sólo sirven para retrasar el tren.

    ResponderBorrar
  5. Concuerdo con facu en la razón 2... las otras son dispensables... pensando un poco más, si las sacaran se armaría un flor de bolonqui y sería LA excusa para retrasarnos con todo tipo de cosas...
    Villa Luro tiene la particularidad de estar en un lugar casi totalmente aislado, como si para acceder a la estación uno tuviera que caminar un par de cuadras por el pasto... Que no baja nadie, NO baja nadie... Pero por lo que dice Facu (lo de Vélez es pasable, de todas formas, y lo de Mamá Cora, bueno, ahí tenés razón, adónde iría a pasar algo así, tal vez en Flores?? jaja) sería un peligro sacarla.
    Ciudadela no está tan al pedo pero da rabia por estar a 12 o menos cuadras de Liniers... igual zafa por estar más o menos lejos de Ramos... pero sí, en días de rabia parecen estar al pedo las dos.

    ResponderBorrar
  6. pregunta, ya que estan en el tema:
    en villa luro se filmo esperando la carroza?

    saludosss

    ResponderBorrar

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA