martes, 20 de junio de 2006

Como Viajaron hoy? Estrategias.

HOY 20/06 VIAJE MAL, APLASTADA.

Ida a Once, desde Morón.

Ya no sé que estrategia adoptar, a la hora de elegir el coche donde subirme.

El 1....VA "HASTA LAS MANOS". Ok, ese no!. Acá van 2 tipos de personas: Los que no quieren caminar y, cuando lllegan a Once, van en "cámara lenta" hasta llegar a los tan odiosos molinetes; y los que están llegando tardísimo al laburo, y quieren ganar esos 5 o 10 minutos que implica subir en otro coche, que no sea el 1.

El 2 es el furgón o el FUMÓN (COMO DIJO UN USUARIO DE ESTE BLOG). No!!, porque es sólo para bicicletas y, si te animás igual, seguro terminás con una rueda en la cara o su huella, dibujada en ese pantalón clarito que estaba impecable cuando saliste de tu casa.

El 3, no sé...ahí van todos los que pensaron que el 1 y el 2 no era buena opción...Por ende, irá LLENO.

El del medio, en el caso de que sea Local, es imposible.

El último es el más vacío. Todos lo saben, se van al último y ahí, chau comodidad!!! Los otros, lo que queda, debería ser algo estándar.

Pero NO!!! Cual es tu estrategia? Contanos como te ubicás, cuando subís con "el malón".

CONSEJO: NUNCA DE COSTADO A LA PUERTA APOYADO EN EL ASIENTO, NUNCA.

Probablemente por causa de unos caños, que salen del primer asiento frente a las puertas, un hombre sufrió una lesión lumbar y tuvieron que indemnizarlo por $12000. Hoy me puse exactamente ahí, contenta por mi habilidad para llegar a ese sitio, y en una curva y contracurva, toda la gente se me vino encima y pensé que mi espalda se iba a quebrar en dos.

14 comentarios:

  1. Yo siempre me subo al ultimo vagón pero lo hago solo porque es el más lindo (generalmente en muchas formaciones el ultimo es un Toshiba II esos lindos celestes y con luces de tubo) solo por eso, porque está casi = de lleno que los demás.

    ResponderBorrar
  2. yo subo en ramos y siempre intento subir al último o anteúltimo... me parece que en esa estación son los mas potables porque baja bastante gente (en realidad siempre sube el doble de la cantidad que baja, pero bue...). Pero el garrón es que después en once tardas toda un vida en salir de la estación... mas si llega otro tren cuando todavía estás atravesando el andén ó si te toca bajar en el andén 1...

    ResponderBorrar
  3. Yo subo en el furgón. Y porque?. Porque aunque muchos digan lo contrario, es el coche de cualquier formación en donde se puede percibir: risas (la gente se ríe), compartir (si no solo la incomodidad, sino mate), jugar (al truco, más no pidan), lectura (parece una biblioteca), humo (de cualquier origen, y cuando es drogas disfruten ya que son gratis, parece Holanda), olores (de cualquier origen, sirven para desarrollar el olfato), la lista sigue.... Y estas cosas hacen que el furgón no solo sea una masa compacta de gente como en los otros coches, lo hace más "humano"...

    PD: Estoy por hacer un corto sobre el Sarmiento, me interesaría saber si tu Lapiz quisiera participar...

    PD2: Excelente blog

    ResponderBorrar
  4. Yo también subo en Ramos, y hago lo mismo que Laura. Pero no me ha ido mal parada al costado de la puerta. En general me pongo durísima y no logran empujarme. Lo que sí... no lo recomiendo a las 18hs de regreso, y a la altura de Liniers...

    ResponderBorrar
  5. Utilizo el servicio diariamente de Paso del Rey a Once y tengo una teoría armada a la hora de subirme al tren. Ante la imposibilidad de conseguir un asiento en mi estación de origen trato de maximizar lo que la experincia me enseñó. Como bien decías los primeros tres vagones son inhabitables y los últimos también. Analizando las 15 estaciones que me toca recorrer llegué a la conclusión que la mayoría de las estaciones tienen salida en el medio de sus andenes, por lo tanto, la mayoría de la gente que baja en las estaciones intermedias debería hacerlo por los vagones 4, 5 o 6. Ojo es una teoría no una Ley, es más falla bastante seguido, es una teoría con poco sustento empírico, pero de vez en cuando me resulta!!
    Saludos, muy buena idea este Blog!!
    Juan.

    ResponderBorrar
  6. tengo una foto del excelente servicio del sarmiento que tanto criticas, para que veas que nuestros trenes son del primer mundo pero no se a que mail hacerlo

    (ironic mode on)

    ResponderBorrar
  7. INCREIBLE! Hoy en hora pico (subí a las 8.15 aprox en ramos) viaje en el tren nuevo por primera vez! no en el vagón doble piso, sino en el anteúltimo que es común

    ResponderBorrar
  8. Cuando te subis en Once y la cosa viene fulera, el mejor lugar sin duda es en el medio del vagon (sea cual fuere, aunque no se recomienda los primeros que son los que salen con mas gente).

    Mientras los que estan cerca de la puerta se matan, se estrujan, suben, bajan, rotan y etc., los que estan en el medio se cagan de risa. El secreto es tener en ambos lados cercano a la puerta gente que sirva de barricada: Cuando se le viene el malon aguantan con todas las fuerzas para que no le pasen por encima, y los que quedan en el medio simplemente se relajan y disfrutan del espectaculo, es gratis!

    Pero tene cuidado, porque no es fácil llegar al medio, en el intento de atravesar por la selva humana podes quedar en el camino y convertirte en barricada...

    ResponderBorrar
  9. Ayer viajé en el Sarmiento cerca de las 22 horas y obviamente, como siempre, tuve que luchar por entrar al anteúltimo vagón y al final del viaje luchar por bajar en Morón. Este servicio se caracteriza por ser "un medio destemplado/atemplado". En verano, el calor sofocante dentro del vagón te mata (por la falta de aire acondicionado que funcionen correctamente) y en invierno, el frío te mata también (por la falta de calefacción y por la carecia de vidrios en las puertas y ventanas).
    O sea, consejo de amigo: "A ABRIGARSE O DESABRIGARSE SEGÚN CORRESPONDA LA ÉPOCA DEL AÑO".

    ResponderBorrar
  10. Che, esto es el colmo.
    Nunca pense que me iba a pasar algo asi. Llego al laburo (que es a 1 cuadra de la estacion Caballito) y me dice una compañera "tenes manchada la campera"... hagan apuestas... que era ?.. semen.. leche o como quieran llamarlo...

    ResponderBorrar
  11. Esta página es increible ! lástima que recien la acabo de conocer !!!

    Estaba yendo bastante apurado a la faku, saque el boleto con la maquinita esa de porquería que nunca tiene cambio y hay que meterle el importe exacto en morón, el tren ya estaba llegando... logro entrar al anden antes que el tren se valla y ahi comenzo todo:

    "Que afortunado que soy !!!" pensé, porque estaban todas las puertas llenas, pero vi unas dos vacias, corrí, y me metí,

    "que tonta la gente, que no las vio, es lo único en que pensaba"

    "mucho espacio para miiiiiii"

    La alegría duro poco... hasta que cerró las puertas y vi que me metí en el FURGON !!!

    Mamita....! las cosas que habré respirado ahi ! si no fuese por el susto d que me afanen hubiese bajado sonriente, de tanta hierba al estilo bob merley que se sentía !

    Saludos, Gastón !

    ResponderBorrar
  12. como siempre tomo el de castelar (o por lo menos creo yo que es el de castelar, por el horario :) me tomo uno que debe ser el cuarto, cosa de quedar justo en la salida de miserere....

    el jueves pusieron el de dos pisos (pasó a las 8:10 en ramos)

    saludos..

    ResponderBorrar
  13. Yo siempre me subo en Once en el primer vagón... Y lo hago porque siempre llego sobre la hora de salida del tren (aunque igual te quedás 20 minutos arriba del tren esperando para que arranque - Y SIEMPRE ME PASA LO MISMO!!, pero bue...). En fin, no es el mejor para ir (creo que el mejor es el anteúltimo), pero siempre me da miedo de sequir para ir al siguiente del furgón (el 3°) y quedarme sin llegar y tener que viajar en el FUCKIN Furgón... que salís con los ojos colorados y cantando regae... (Con suerte...)
    Ahh! El miércoles, que jugó Argentina con Holanda, en el tren un pide medio en pedo empezó a cantar canciones de cancha.. tipo "VAMOS VAMOS ARGENTINA, VAMOS VAMOS A GANAR...." (sin las "eses" finales, obvio) y otros similares y la mitad de los pasajeros del vagón (el 1°) y el furgón, se pusieron a cantar y a golpear con las manos el techo y las puertas... Y no faltó el cantito "EL QUE NO SALTA ES UN INGLÉS", con el cual mucha más gente se prendió..
    Fue una experiencia muy rara... Es increible hasta en donde está presente EL MUNDIAL!!!!
    Estaría bueno que postees un foro de este tema.. me parece que va a habr muchos comentarios...
    BESOS!!!!

    ResponderBorrar
  14. Hola, es tanto lo que hay para decir del servicio de TBA (especificamente ex Sarmiento, menos mal que es ex, porque si Sarmiento viviera se moriría de vergüenza que un "servicio" así, tenga su nombre. Bueno, al grano, por donde empezar... aaaahhhh ya sé , podríamos hablar del tema de "remis o tren". Yo solo quisiera que TBA me diga donde me tengo que anotar para que el tren me pase a buscar por casa... en serio no es broma, yo vivo sobre Avda Rivadavia cerquita de la estación de Padua, más o menos a la misma distancia que queda la estación de Castelar de los talleres; entonces pensé que en lugar de caminar hasta la estación de Padua, el tren podría parar en la puerta de mi casa, tanto para llevarme al laburo, como para volver. Que suerte vivir sobre Avda. Rivadavia, no??. Bueno si alguien me puede decir en que lugar me anoto, se los agradezco.
    Otro temita, esta semana ví como una chica de unos 20 o 22 años, corría por el andén de Padua para subir a la única puerta que tenía abierta el furgón (de la formación que venía de Once a Moreno). Lo primero que pensé: "que inconciente" como va a subir así?, Mirá si se cae?. El tema es que también alcancé a escuchar que decía: "Agarralo, Agarralo" haciendo referencia a un "nenito" de unos ocho o nueve años, que le había robado el celular cuando ella bajó en la estación. Lo que hizo fue correr para alcanzar a este precoz ladrón. Pobre... espero que haya recuperado su celu.
    Aaaahhh, me olvidaba: los "señores gendármenes" que estaban en la estación, de gran charla con los "señores TBA" que solo te piden el boleto, para que están??, para frenar la delincuencia. Fíjense un poquito mejor, porque esto que pasó, fue solo a unos metros de donde estaban uds. y nadie... ninguno, se dió cuenta de lo que pasó.
    Y un último pedido: A VOS QUE VIAJAS TAN PARA EL OR.. COMO TODOS NOSOTROS, POR FAVOR... NO TE SIENTES EN LOS PASILLOS, LOS PASILLOS, SON ESO "PASILLOS", PARA PASAR, NO PARA APLASTAR EL TRAS..; SIIIII..... TE ENTIENDO, TODOS ESTAMOS CANSADOS Y QUISIERAMOS VIAJAR SENTADOS, PERO NO SE PUEDE O TENÉS QUE ESPERAR EL OTRO TREN PARA VER SI CONSEGUÍS UN ASIENTO. PERO POR FAVOR... NO ME OCUPES EL PASILLO, PORQUE SINO CUANDO SUBE MÁS GENTE, TENGO QUE HACER MALABARES PARA NO PISARTE Y VOS VAS LO MÁS CHO.. Y NO TE IMPORTA NADA. DALE, NO LA HAGAS MÁS JODIDA DE LO QUE ES, PORFIS, SI ELEGÍS VIAJAR EN EL PASILLO ES PARA IR PARADO, NO PARA QUE TE SIENTES.
    Y otra preguntita, porque el furgón se ha convertido en fumadero de marihuana, autoridades de TBA, señores gendármenes de estaciones, señores policias (federales y de provincia) NADIE PUEDE HACER NADA?????.
    Y si pueden PORQUE NO LO HACEN, MIS PULMONES AGRADECIDOS (y el de otros tantos que no fumamos ni cigarrillos de tabaco).
    Cada vez que estoy por escribir lo último me acuerdo de otra: EN LOS MOLINETES DE LA ESTACIÓN DE ONCE, “EL PASO EXCLUSIVO PARA ABONOS”, que es una jodita para VIDEOMACH. Además de solo ser DOS, SOLO DOS, los lugares exclusivos, en más de una oportunidad, a los señores TBA, se les ocurre que por XXXX motivo, hoy no se pasa y allá vamos...... a ver por donde carancho nos dejan pasar. El abono, sirve para ahorrar tiempo, o es para no pelear con las máquinas expendedoras y tener fuerzas y ganas para pelear en ONCE con los “señores TBA”???? o tal vez no lo aclaran y estas castigado por un mes a que te peloteen de un lado para otro para pasar o que alguno que está con bronca... no te deje pasar y te diga (A VOS, SI A VOS GILA – o GIL- QUE COMO YO GUARDÁS TU ABONO CON UN PLASTIQUITO PARA QUE NO SE ARRUIENE): “PASELO UD” y vos te lo querés comer, no porque el tipo sea un bombón, sino porque te dás cuenta que te está tomando el pelo y además acabás de perder el tren rápido que querías tomar para llegar un ratito antes a casa.
    Bueno, hay más pero lo dejo para la próxima.
    Y....... ánimo, que laburar hay que seguir laburando y viajar... vamos a seguir viajando en el “MALDITO TREN SARMIENTO”

    ResponderBorrar

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA