
Con tantos retrasos que tiene…Ya me está preocupando. Ayer, lunes, a las 22 me volví a ilusionar. Me imaginé que, como viene pasando hace 2 lunes seguidos, las luces del tren aparecerían y podría llegara a casa temprano. Pero no, no pudo ser. Al llegar a la estación, veo que sale por los molinetes una chica indignada y antes de que yo introduzca el boleto me advierte. "¡¡¡MIRA QUE HACE UNA HORA QUE NO PASAN, Y ACÁ NADIE AVISA NADA!!!" Con un dejo de tristeza (porque mi plato de comida cuando llegue, estará FRIO o, en el mejor de los casos, recalentado) abandoné la estación y me fui…, cantando bajito. Pensé en el 136 o163 pero, cuando apuntaba mi mirada a esas paradas, las colas eran interminables y con un suspiro pensé: Oh!, Y ahora ¿¿¿quién podrá defendernos??? Como era de suponer, esa pregunta se contesto sola y la respuesta era MUY FÁCIL: NADIE. Asique, llame a mi novio para advertirle que no se ponga CELOSO del tren, que nuevamente interferiría en nuestra relación, robándonos minutos y quizás horas para estar juntos. Todo esto, hasta tanto no encuentre un nuevo medio de transporte, con un asiento vacío, para que pueda dormitar un poco hasta llegar a destino. TOME EL UNO. ¿El viaje?, hermoso. Me senté, escuché el mp3, me dormí todo!!!. Pero ¡¡¡ POR DIOS !!!, las vueltas que da ese colectivo. ¡¡Les juro!!, terminé mareada. |
Hace seis meses que me divorcié del Sarmiento, ya que dejé de frecuentar mi lugar de trabajo y, bueno, debo confesar que tuvimos algunos encuentros de naturaleza clandestina, siempre en horarios de poca afluencia o en días torpes (contrarios a los denominados "hábiles" según nuestra querida Mafalda.
ResponderBorrarLa verdad, suena raro, pero lo extraño... Extraño la cara en forma de espejo del boletero (otra que ir al psicólogo), los retrasos, la prueba de fuego que resultaba ser encastrarse en el vagón cual pieza de tetris, los saltitos en el tramo Caballito - Once viendo como las caras de los pasajeros expresan al unísono "esto se descarrila en cualquier momento", los partos masivos de salmones en Once, luchando contra la corriente ascendente para bajarse de la bestia. En fin... es la primera vez que visito este blog y me vino como un nostalgión...
Clickeando en mi nombre, podés pasar por el mío, en algunas entradas es protagonista nuestro "querido" Sarmiento...
Saludos con vaivén!
Facu
Aaahhhh...que lindo q es tener un cable a tierra....
ResponderBorrarPodemos hablar horas y horas de los pro y contras del Sarmiento. A favor podemos mencionar q es rápido en relación al tiempo y distancia q recorre, que es barato comparado con otros transportes, que es...que es.......que ESTUPIDO se siente uno cuando quiere encontrarle cosas buenas a un servicio de cuarta. Mira, hace casi 8 años q viajo de lunes a viernes en tren en el horario pico, así q conozco a full los detalles escabrosos del Sarmiento. Pienso q las lista es larga y varia dependiendo de quien la redacte, mas que nada porque hay cosas q nos molestan y gustan a todos y otras q nos molestan y gustan a algunos. Por ej. Vos mencionas las molestias del coche Furgón ( a mi entender se tendría q llamar Coche-Fumon) y sin embargo hay fumones y no fumones q no lo cambian por nada. Q se yo, si es por repartir cualpas habría q ser honesto y también reconocer la parte nuestra en el mal funcionamiento diario. Me parece q por un asiento te sacan un ojo, q nadie respeta los asientos reservados para embarazadas, ancianos discapacitados, q cuando una mina se queja de q la tocan le gritan "CALLATE LOCA!!!" y se ríen todos y sobre todo...habría q ser menos INDIVIDUALISTA. Si uno no puede hacer esto, que esta 100x100 a nuestro alcance. Como vamos a prender modificar un servicio q esta administrado por un tercero? En síntesis, creo q en TBA se matan de la risa de todos nosotros (sobre todo de los q por no perder tiempo en las maquinas o las ventanillas sacamos el abono y le pagamos por adelantado para q...inviertan en mejoras? Ni ahí, para que se la patinen antes de darte el servicio) y que los usuarios hacemos poco y nada para hacerlo mas llevadero.
Como dije antes, es solo mi opinión y mi pequeño "Shot to the System".....Tengo menos ingles q Minguito…….
Aah!!! que tiempos aquellos...
ResponderBorrarHace exactamente 12 años (o un poquito mas) que deje de frecuentar diariamente el tren del oeste.
Mi experiencia se remonta a cuando todavia era de Ferrocarriles Argentinos y para entonces...era exactamente igual o peor...quienes hayan vivido esa epoca sabran del famoso paro de tres meses de la fraternidad y un sin numero de hechos que provocaron que me venga a vivir a Liniers...para entonces viajabamos con mi esposa hasta flores en el primer tren que salia a las...5 de la mañana...y teniamos que estar a las 6 fichando. y ni hablar si el tren habia atropellado a un perro en...BERAZATEGUI!!!...se paraba todo el sistema de ferrocarriles del pais!!!...podria seguir pero me vuelve a hervir la sangre como en esos tiempos...
Muy bueno el blog...
Sí, yo también pienso que parcialmente la culpa es nuestra, porque además de quejarnos (la parte que está bien de nuestra actitud) solemos ser, tal como dice el quinto ramón, bastante individualistas con el tren... Yo mismo me noté con esas actitudes de mierda y traté de frenarlas ni bien me diera cuenta, aunque no soy ejemplo de nada...
ResponderBorrarAhí lo tenemos, muchachos... las privatizaciones iban a mejorar el servicio no? Antes teníamos unos trenes viejos y chotos, pero me parece que ahora ya no tenemos nada... Qué es mejor? Yo no tuve la experiencia de viajar en los antiguos Ferrocarriles Argentinos, lo confieso, pero me parece que los daños causados por haberlos privatizados superaron con creces a los beneficios...
Ah, y por lo del UNO, claro, eso es lo que mata al colectivo respecto al tren!!! Un amigo mío vive en Virrey del Pino (una localidad al fondo de La Matanza, más allá de González Catán, para dar una referencia) y para ir la sede de la UBA en Puán, Caballito, tenía que levantarse tipo 4 por el que viajecito le tomaba 2 horas y media... Eso es lo que lo mata.
ResponderBorrarEsto se relaciona con el Sarmiento por el hecho de que así - y con el precio de los colectivos - por más abominable que sea el tren, es la "única opción" para muchísima gente. Si no, hace rato que todos se hubieran ido. Es lo que hace al Sarmiento indispensable, y si funcionara bien sería bárbaro, parte al Oeste al medio, hasta los barrios del conurbano se dividen en Sur y Norte por la vía!!!