martes, 13 de junio de 2006

SUBSIDIO (Fuente: familiaresdehaedo@yahoo.com.ar)

En lo que respecta a las líneas Sarmiento y Mitre, la empresa TBA transporta por mes algo más de 9 millones de pasajeros, y cobra un subsidio compensatorio de casi 7 millones de pesos mensuales. Pese a la ayuda estatal, la empresa entró en convocatoria de acreedores a mediados del año 2005. La mayor parte de la deuda corresponde a los embargos judiciales por accidentes. De los dos ferrocarriles que tiene a su cargo, el Sarmiento es el que acumula los mayores reclamos de los usuarios. Los concesionarios han demostrado su ineficiencia, destruyendo y saqueando parte del patrimonio nacional. A menos de diez días de ocurridos los hechos en la estación de Haedo, el gobierno nacional decidió, gracias a las "facultades extraordinarias" delegadas por el Congreso al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aumentar los subsidios a las empresas concesionarias de los trenes y subtes, haciendo uso de las "facultades extraordinarias", que permiten modificar el Presupuesto 2005 votado en el Congreso. Alberto Fernández modificó sensiblemente los subsidios a los trenes que figuraban en el Presupuesto 2005. Por ley, correspondían 60,2 millones de pesos de subsidios al total de concesionarios, pero hacia mediados de noviembre, ya se llevan gastados 244,7 millones de pesos. Se destinaron en subsidios, cuatro veces más de lo presupuestado. Por ejemplo: a la empresa TBA le correspondían 18 millones de pesos durante todo el año 2005, pero faltando un mes y medio para que termine el año, ya había recibido 70,9 millones de pesos. La regla es clara: a mayor deficiencia en los servicios, más transferencias de dinero a los concesionarios de los trenes suburbanos (SIC).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA