

En la vuelta del viaje inaugural, la suspensión de la máquina no aguantó. El pasado viernes 9 de Junio, TBA hizo el viaje inaugural del “nuevo” tren de origen Portugués, que será para el ramal Merlo – Lobos, aunque fuentes muy fidedignas, nos han comunicado que este tren, estaba destinado para el ramal Retiro – Rosario, también concesionado por TBA. Los elásticos de suspensión de la máquina, se rompieron al volver del primer viaje, y ahora, el tren reposa en los talleres de Haedo. Además, el “nuevo” tren, tiene otros aspectos negativos. Es demasiado pesado para transitar, debido al mal estado de las vías. En su país de origen, circulaba en una trocha mas ancha, que la que se utiliza en Argentina. Por eso el tren. fue retrochado a las exigencias de nuestro país. Además de ser más pesado, sus vagones son mas anchos y mas largos, hecho que dificulta su paso por la pronunciada curva que esta llegando a Empalme Lobos. Al ser cerrada, el tren debe circular a una velocidad muy baja, porque podría descarrilar. Como se lee, el tren no estaba previsto para este ramal, y TBA lo envió para acallar los reclamos de la Unión Ferroviaria y Salvemos al Tren, quiénes quieren un total recambio de las viejas y gastadas formaciones, que circulan en los ramales diésel de Merlo – Lobos y Moreno – INFO DESDE: http://salvemosaltrenlobos.blogspot.com/ |
Here are some links that I believe will be interested
ResponderBorrarHago un comentario/aclaración:
ResponderBorrarEl peso del tren se mide en "peso por eje" Es decir peso por cada rueda.
Además cada vía soporta una determinada cantidad de peso.
Como el servicio ferroviario en argentina venía desde los 70s cada vez peor, en 1984 (aprox.) se diseña y construye en el país un nuevo tren más liviano. El Coche motor liviano. ¿Les suena?
Es lo que hoy todos los sarmientistas conocemos como el trencito de puerto madero. Es un coche de prestaciones más limitadas y mas liviano, ideal para las vias de mierda que hace años tenemos.
Ese mismo tipo de tren es elque presta el servicio (o prestaba) en el merlo-lobos.