martes, 5 de septiembre de 2006

NUEVO FALLO: USUARIOS SAN MARTIN

"COLGADOS. Pasajeros del San Martín viajan en los estribos de una formación."

NOTA EXTRAÍDA DE CLARÍN.COM

LOS DEL SARMIENTO VIAJAN HACINADOS Y CON MEDIO CUERPO AFUERA DE LAS FORMACIONES...pero a NADIE de los que deben hacerse cargo, PARECE IMPORTARLE. Quizás nuestra causa, no llegó a manos de un juez decente... "La Justicia ratificó hoy un fallo de primera instancia que le había ordenado al Estado nacional y a la empresa UGOFE S.A. que mejore el servicio del Ferrocarril San Martín, para que queden garantizadas las condiciones de seguridad de los pasajeros y el acceso de las personas con discapacidad. Así lo dispuso la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que ratificó el fallo emitido en mayo pasado por el juez Guillermo Rossi..." "...El fallo de la Cámara establece, entre otras cosas, que en un plazo de 30 días se determine qué obras se necesitan para mejorar el acceso de los discapacitados. Asimismo, determina que estos trabajos sean realizados en 2007. La Cámara sostiene que el prestador del servicio ferroviario no argumentó ni rebatió la conclusión del fallo de primera instancia, que establecía que "es obligación del operador controlar que las formaciones no circulen con pasajeros en situación de inseguridad". Es decir, que debe verificar que no haya pasajeros fuera de los vagones, en escaleras, etc. "Resulta inadmisible pretender que el servicio pueda ser prestado con los riesgos para la vida en que se lo viene haciendo. Antes que ello es preferible suspender su prestación en los horarios en que tales riesgos no puedan ser evitados, ya que el de preservar la vida es el primer y fundamental derecho de los habitantes del país, siendo consecuentemente obligación del Estado Nacional el adoptar todas las medidas necesarias que se encuentren a su alcance para impedir los riesgos de conductas, aún propias, que pudieran comprometerlo", dice el fallo. La situación de inseguridad en la línea San Martín fue denunciada en 2005 por el Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino. En marzo de este año, el funcionario amplió la denuncia y pidió con carácter urgente una resolución. El San Martín une Retiro y Pilar y es usado por 134.000 personas por día. En junio de 2004, por fallas en el servicio, el Estado le anuló la concesión a Metropolitano (también opera las líneas Roca y Belgrano Sur). El 7 de enero de 2005 el Estado se hizo cargo del ramal y creó la Unidad de Gestión Operativa de Emergencia (UGOFE), compuesta por la Secretaría de Transporte y las otras ferroviarias: TBA, Metrovías y Ferrobaires. La polémica por la seguridad en el servicio se reavivó el 6 de marzo último, cuando un joven murió y otro resultó herido en dos accidentes sucedidos en el San Martín, ambos porque viajaban colgados de los estribos. TIENE QUE PASAR ALGO...PARA QUE PUEDAN GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS??? QUE VERGUENZA!!!!

6 comentarios:

  1. Al César lo que es del César... Aún en medio de tierra arrasada, hay decencia que florece...
    Como la del juez Guillermo Rossi, que lleva años con fallos ejemplares ante las barrabasadas de las privatizadas Con criterio independiente y seguramente resistiendo presiones políticas ante cuya insinuación otros "magistrados" actúan como perritos falderos del poder (también el económico), el Dr. Rossi ha hecho (por el sólo hecho de aplicar bien el Derecho) tambalear a la entonces Aguas Argentinas (otra impresentable), y parece dispuesto a no ceder ante las mafias enquistadas en las concesiones ferroviarias. Y parece haber mostrado el camino para que una Cámara también dignifique a la vapuleada Justicia.
    Una golondrina no hace verano...pero...algo es algo.
    Daniel

    ResponderBorrar
  2. Una Buena Noticia !
    Esto es bueno, hay que resaltar que la jurisprudencia ya sienta precedentes, y por suerte favorables a los usuarios.

    Ante una demanda similar por las condiciones en la línea TBA se debería fallar en la misma forma.

    Cada tanto tomo la línea ex S. Martín, si cambia algo les aviso ! las esperanzas no se pierden...

    Saludos !
    Gaston

    ResponderBorrar
  3. Ferrovias no esta en la UGOFE, favor de confirmar

    ResponderBorrar
  4. Positivo porque, como dice Gastón, sienta precedente.

    Ahora, ¿cómo es que le sacan la concesión a Metropolitano (desastre que también sufrimos en el Roca) para dársela a una junta conformada por estos impresentables que vienen haciendo todo mal en las demás líneas?

    Me parece medio una cargada, algo incomprensible. Aunque, por otro lado, ¿quién más se haría cargo o debería hacerse cargo?

    En fin, les dejo un saludo.

    María.

    ResponderBorrar
  5. Positivo porque, como dice Gastón, sienta precedente.

    Ahora, ¿cómo es que le sacan la concesión a Metropolitano (desastre que también sufrimos en el Roca) para dársela a una junta conformada por estos impresentables que vienen haciendo todo mal en las demás líneas?

    Me parece medio una cargada, algo incomprensible. Aunque, por otro lado, ¿quién más se haría cargo o debería hacerse cargo?

    En fin, les dejo un saludo.

    María.

    ResponderBorrar
  6. Para Usuario Anónimo anterior. Quizás hay una confusión. La que no estaría en UGOFE sería Ferrobaires.
    Va el dato:
    Copiado y pegado de la página de UGOFE: www.ugofe.com.ar:

    "¿Qué es UGOFE?
    UGOFE es el grupo que, desde el 7 de enero de 2005, opera la línea Ferrocarril San Martín cubriendo el trayecto Retiro-Pilar. Está conformado por tres empresas ferroviarias: Ferrovías, Metrovías y Trenes de Buenos Aires."
    Saludos,
    Daniel

    UGOFE es la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia, creada a partir del Decreto 798/2004 del Poder Ejecutivo Nacional, y la Resolución 408/2004 de la Secretaría de Transporte.

    ResponderBorrar

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA