VIAJAR CÓMODOS Y SEGUROS NO DEBE SER UNA CUESTIÓN DE SUERTE. Envía tu denuncia, comentario, fotos y/o videos a: malditosarmiento@yahoo.com.ar y empecemos a RECLAMAR LO QUE NOS CORRESPONDE.
lunes, 27 de noviembre de 2006
Campaña de Denuncias Masivas
Paso info desde Usuarios Desesperados:
"Que tal amigos,
ayer estuvimos reunidos preparando la vistosa "Presentación de la Campaña de Denuncias Masivas"
Denuncias que, como dijimos, entregaremos en la Sec. de Transporte con copia a la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Al mismo tiempo comienzan a armarse los "núcleos de usuarios" por estación. Les paso el Calendario de actividades (donde estaremos impulsando y recibiendo denuncias):
Viernes 24/11 18.30 hs Castelar
Lunes 27/11 18.30 hs Ituzaingó (final estación hacia Moreno)
Jueves 30/11 18.30 hs Flores (lado sur)
Mierc. 06/12 18.30 hs Morón (lado sur)
Los materiales que utilizamos son: a) volantes de difusión de la campaña; b) formularios de denuncias (auspiciados por la Defensoría del Pueblo) y c) planillas de contactos (para los que quieren sumarse) Además, por supuesto, de megáfonos, mesas y carteles.
Ojalá que pronto podamos estar en todas las estaciones".
Un abrazo,
Raúl
4903-3923 155-228-9673
www.usuariosdelsarmiento.netfirms.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
TBA dice que recién en tres años podrá brindar un mejor servicio a los pasajeros
ResponderBorrarEl vocero de la empresa estimó que en ese plazo se completará un plan de obras e inversiones para la ex línea Sarmiento. Cuestionó a las administraciones anteriores y se quejó por los constantes robos. Ayer, un informe de Telenoche reflejó el estado en que se viaja diariamente en las distintas líneas.
Sociedad
Las quejas de los pasajeros que diariamente viajan en la ex línea Sarmiento no son nuevas. Esta vez, un informe del noticiero "Telenoche" reflejó el estado en que viajan los usuarios.
La empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de esa línea ferroviaria, indicó que "en tres años" estará en condiciones de brindar "un mejor servicio" a los pasajeros. Ese es el plazo en el que proyecta completar un plan de obras e inversiones.
El vocero de la empresa, Gustavo Gago, admitió que la compañía "tiene la misma preocupación" que los pasajeros, por lo que puso en marcha "una serie de obras en el ferrocarril Sarmiento para mejorar esta situación".
Gago reconoció que "no damos abasto para satisfacer la creciente demanda de pasajeros. En octubre hemos superado el récord histórico, con 10,2 millones de usuarios. El horario pico no es una cuestión sólo de la Argentina: en las ciudades densamente pobladas la gente viaja con estas características", añadió.
El portavoz subrayó que "hemos renovado casi treinta kilómetros de vías entre (las localidades de) Castelar y Moreno, y se lanzó la obra de soterramiento dentro de la Capital y de eliminación de pasos a nivel en la provincia de Buenos Aires".
También "se puso en servicio la primera formación de trenes de doble piso de Latinoamérica, y se llamó a licitación para la construcción de 25 formaciones de estas características, con aire acondicionado", indicó.
Sin embargo, aclaró que el plazo para finalizar todas estas obras es de dos a tres años. Recién en ese momento "vamos a poder hablar de un servicio sin interferencias, mejorar la frecuencia y tener un tren cada cinco minutos", indicó.
Gago cuestionó a las "administraciones anteriores que suspendieron las inversiones, entre 1999 y 2003" y señaló que "hoy estamos pagando las consecuencias de las decisiones de ese momento. Una vez realizadas las inversiones, vamos a poder brindar un mejor servicio".
"Cada obra tiene su plazo de ejecución. De dos a tres años para incorporar las 25 formaciones de trenes de doble piso, tres años para realizar el soterramiento y eliminar los pasos a nivel en la provincia de Buenos Aires", explicó.
Gago también se quejó por los robos de "marcos de aluminio, el cobre, los picaportes. Es una lucha constante con la gente que se dedica a dañar el ferrocarril. No podemos poner un ejército a controlar los trenes".
(Fuente: DyN)