Presentan una medida cautelar para impedir que el Gobierno otorgue nuevos subsidios a los trenes.
El ombudsman nacional Eduardo Mondino hizo la presentación en Tribunales y dijo que "es una vergüenza" por la mala calidad de los servicios. Además, reclamó la rescisión de todos los contratos. Las empresas recibirían unos 300 millones de pesos en reconocimiento por mayores costos operativos.
"Papá Noel llegó para los concesionarios de trenes", dijo hoy el defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, al criticar con dureza la decisión del Gobierno de otorgar subsidios adicionales a los ferrocarriles. La suma ronda los 300 millones de pesos y según adelantó Clarín serían para mantener el precio de los boletos en el freezer.
"Es tan bueno el servicio que prestan y es tan bueno el trato que le dan a los usuarios que el Gobierno ha decidido premiar a los concesionarios de trenes con aproximadamente 300 millones de pesos", dijo Mondino con ironía. Luego, el ombudsman consideró que "este es un verdadero cachetazo a los miles de usuarios que todos los días ven vulnerados sus derechos por estos concesionarios". "Es una verguenza esta compensación", afirmó Mondino, quien hace instantes presentó en Tribunales una medida cautelar para impedir que se otorgue el dinero a las empresas de ferrocarriles.
"Verdaderamente es bochornoso la mala calidad de los servicios ferroviarios donde no se les brinda a los usuarios las condiciones mínimas de seguridad e higiene, con vagones deteriorados y sucios, no se respetan estrictamente las frecuencias, y donde hay descarrilamientos permanentemente, como en los últimos días el hecho lamentable que arrojó 21 heridos".
Asimismo, denunció que con estas compensaciones "estamos frente a una renegociación encubierta de los contratos, lo cual es absolutamente ilegal". "Si se siguiera la vía que dictan las leyes el único resultado sería la rescisión de todos los contratos, que es lo que venimos reclamando desde hace tiempo", afirmó el ombudsman. El defensor del Pueblo ya había presentado ante la Justicia cuatro demandas contra las concesionarias ferroviarias por la mala calidad del servicio que prestan, y obtuvo dos fallos favorables ratificatorios en cuanto al maltrato y situación de inseguridad a la que se ven sometidos miles de usuarios.
"El atropello a los Derechos Humanos continúa vigente para con los usuarios del ferrocarril y esto lo venimos denunciando desde ya hace mucho tiempo", subrayó Mondino.
(Fuente: DyN)
Chachan!!!!!!! Vieron!!!Ahora ya sabemos porque el interes de canal trece, clarin, etc.. en sacar la nota de como viajamos los sarmientistas y las demas lineas..Obvio para que el govierno otorgue subsidios..no creeran que fue casual?
ResponderBorrarBueno como siempre digo...a ver si hbrimos los ojos y estamos atentos mas alla de lo que vemos.. sobretodo los sarmientistas que tenemos todo el derecho del mundo a pensar siempre mal en TBA, ESTE GOBIERNO, Y LOS QUE PASARON..PERO SIN EMBARGO EL CAMBIO LO TENEMOS QUE HACER NOSOTROS....pROPONGO REPUDIO O ESCRACHE A LA CNRT. OJO! QUE SALGA EN FORMA ESPONTANEA PORQUE YO SOY UN SIMPLE USUARIO DEL MALDITO SARMIENTO....
Coincido.
ResponderBorrarO nos alineamos entre nosotros y con MOndino, o (aunque esté el verano, las vacaciones y todas las distracciones en el medio) nos pasan por arriba: K., la patria transportista, los fraternos, Cirigliano, y cuanta mafia ande suelta por ahí.
Esto es mucho más que una mojadura de oreja, una tocada de traste, o una violación masiva...
Peor que con Discépolo, los inmorales nos superan, y se premia a los corruptos, ladrones y asesinos.
El des-Gobierno K-radura ha justificado los aumentos de "suibsidios", basándose en delincuentes y secuaces como los de la CNRT, y desoyendo a la Auditoría Gral. de la Nación, y la Defensoría del Pueblo...
Toca ahora a nosotros decidir si como en el cuento, "ya que no nos animamos a defendernos del violador, nos conformamos con relajarnos y gozar", o si estamos dispuestos a movilizarnos con dignidad,organizada e inteligentemente, en serio.
Si alguien espera que este atropello lo publiquen Clarin o Telenoche...mejor que saque un pasaje a Disneylandia....vía TBA... ja!.
Y UNA COSA CONCRETA: tras cornudos... apaleados... LOS SUBSIDIOS SON PLATA DE CADA UNO DE NOSOTROS QUE SE ESTA MALVERSANDO... ¿ALGUN ABOGADO QUE TENGA ALGO QUE DECIR?. ¿ALGUNA DE LAS TIMORATAS Y COMPRADAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS TENDRA LOS TESTICULOS/OVARIOS DE TENER ALGO QUE DECIR???. ¿o seguiran chupando las medias del poder por una limosna de subsidio por callarse la boca?????)
Y eso no es nada... Hay fuentes periodísticas que aseguran que este aumento de subsidios sería... RETROACTIVO A 2002!!!.
ResponderBorrarUn saqueo descomunal... de un Gobierno que se llena la boca con los derechos humanos. Claro, los de ayer... Los de aquí y ahora, mal, gracias.
Y se viene el negociado de los terrenos feroviarios en Haedo...
No digan que nadie avisó...
El representante de Consumidores Libres, diputado (MC) Héctor Polino sostuvo hoy ante versiones periodísticas que señalan que la Secretaría de Transportes otorgaría “compensaciones millonarias a los concesionarios de trenes y subterráneos” por las variaciones en los precios de materiales, repuestos, mantenimientos por terceros, seguros, honorarios por gerenciamiento y otros egresos generales por explotación, retroactivos al año 2002 que “es necesario discutir esos aumentos previamente en audiencias públicas, porque en realidad se trata de una nueva renegociación de los contratos, llevada a cabo de manera encubierta e ilegal. De lo contrario dicha medida se presta a maniobras de corrupción”.
ResponderBorrar“Resulta insólito, dijo Polino, que habiéndosele otorgado durante todos estos años cifras millonarias en conceptos de subsidios por las variaciones de los sueldos, gastos de energía y combustible y teniendo en cuenta la pésima calidad del servicio prestado, se insista en la política de nuevos subsidios en rubros tan amplios y generales como “honorarios de gerenciamiento” y que además sean retroactivos al año 2002. Dicha medida se presta a maniobras de corrupción”. “El Estado no puede ni debe alegremente disponer de los dineros públicos en la forma prevista en la Resolución 1961 del Ministerio de Planificación Federal”, agregó Polino.
“Los usuarios tenemos derecho a conocer los montos reclamados por cada una de las empresas, en cada uno de los rubros indicados para saber efectivamente la licitud de los mismos, evitando de esta manera un enriquecimiento sin causa, ilegítimo y arbitrario por parte de empresas concesionarias que han violado reiteradamente los términos de la concesión. Y a las que se le debió haber rescindido los contratos por esos motivos”concluyó Héctor Polino.