lunes, 25 de junio de 2007

LA LIGA

No se pierdan mañana el informe de la liga por TELEFE a las 23hs. La investigación se centrará en como viajan los argentinos hoy, en los distintos medios de transportes. Les aseguro que podrán verse reflejados, lamentablemente. Quisiera destacar que tanta prensa haciendo hincapié sobre la situación en la que viajamos, pone en boga este trastorno recurrente que desde hace años padecemos. Aunque se hizo más notorio, en estos últimos dos. El propósito de mostrar esta realidad que nos aqueja, tiene como único y justo fin: lograr que los responsables se hagan cargo de tal situación (tarea hasta el momento imposible de lograr) y acerquen soluciones que reviertan el estado caótico en el que a diario nos trasladamos; Viajando en formaciones devastadas y con un servicio que lejos está de denominarse así. Si tienen tiempo, y no los vence el sueño, tras el ajetreado viaje en el trencito: Mírenlo!!!. Y como dicen los profesores: Cualquier comentario o duda lo hablamos la próxima clase, en este caso, en el próximo post.

Buen Viaje!!!

4 comentarios:

  1. Hola mis queridos amigos de la desgracia. Hoy fué una mañana negra. Un vecino mío, con el que tomamos todos los días el colectivo línea 269 y el Local de Castelar de las 6.30 am se descompuso arriba del tren... y al parecer está muy mal.
    Al llegar a Once fué atendido rápido y llevado de urgencia al hospital Ramos Mejía. Demas está decir que si alguien vió algo o sabe algo de él me lo comunique a mbulacio@cnc.gov.ar.
    Quería destacar unas cosas, que diferencian este hecho de lo ocurrido 2 viernes atras en Castelar a la misma hora.
    Llegó el maldito local de las 6.30, pero por otra plataforma, y para completarla... tenía 8 vagones, así que quedó "cortina" y una señora mayor que quedó parada frente a la última puerta fué empujada de tal forma que cayó sobre un asiento (ROTO... OBVIO)y se abrió la cabeza. Estuvo esperando la ambulancia en la estación 40 minutos, y fué trasladada al Hospital de Morón, en donde los guardas de la estación le dijeron al llegar "Aquí se termina nuestra obligación... que tenga suerte"
    Esta señora (Marta, como yo) inició un juicio del cual yo soy testigo. Si alguno mas lo vió y se ofrece, bienvenido sea.
    Lo que pasó hoy, fué distinto, porque la ambulancia vino enseguida y lo trasladaron de urgencia. Aparentemente tuvo una descompensación cardíaca, y la altísima temperatura que había arriba del tren ayudó bastante.
    Está buenisimo que pongan trenes nuevos, con calefacción y aire... pero no les parece mucho que a las 6.30 de la mañana en pleno invierno tomemos un tren que en su interior mide mas de 30 grados???

    Besos. Al que quiera, tengo videos filmados con mi celu de los bardos que se arman a la tarde para entrar al tren.

    Marta.-
    mbulacio@cnc.gov.ar

    ResponderBorrar
  2. Un detalle para ver en Haedo:
    Las vias del lado Norte, andén central, se han ido bajando con el paso del tiempo por lo que en muchos trenes que salen de Haedo hacia Once tocan con la zapata de energia el marco de chapa del bloque de hormigón del paso a nivel con lo que salta un arco electrico cada vez que pasa una zapata; cada coche tiene 2 creo, y si miran el chapon en el piso lo veran todo carbonizado.
    Saludos.
    Ale

    ResponderBorrar
  3. ¡Lean, lean, lloren, pateen el suelo furibundos!

    http://www.infobae.com/contenidos/326324-100884-0-La-historia-del-argentino-que-esper%F3-un-tren-Europa

    Es de no creer. ¿Empezamos a practicar el italiano? Mamma mia!

    ResponderBorrar
  4. ESTEN ATENTOSSSSS:
    Sobre el "Reordenamiento Ferriviario" que pretende aprobar el gobierno:

    Buenas, les comento que el proyecto de ley que envió el gobierno y pretenden aprobar en estos días como la "GRAN SOLUCION" NO CAMBIA NADA, profundiza el sistema de las concesiones y legaliza maniobras que hasta ahora eran ilegales.

    En resumen se da control absoluto a De Vido (Textual de la ley) ya que se le atribuye la "Implementación y Control", ¿Cómo puede recaer sobre una persona el control de sus propias acciones?. Las empresas podrán disponer libremente de los bienes del ONABE, pudiendo vender/donar/regalar las tierras más valiosas del País. Las empresas podrán contratar sin llamar a licitaciones públicas, y las entregas de subsidios sin un control adecuado continúa.

    No se dejen confundir con anuncios engañosos ni crean que los ferrocarriles vuelven al estado.

    Les comento porque estuve participando de audiencias con autoridades y gente que sabe del tema, tengo los proyectos de ley, y es una burla para todos los usuarios.

    Les dejo un link, y mi mail por si desean mas información.

    http://www.parlamentario.com/noticia-9616.html

    Saludos,
    Gastón
    gaston.ep@gmail.com

    ResponderBorrar

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA