El miércoles pasado el tren que debiera estar en Once a las 8:50 (según los nuevos horarios), llegó a las 9:23. En estos casos, opto por mantener la calma y dirigirme al CAP (Capaces de Alterar al Pasajero) para pedir ese papelucho, que no amerita causa alguna por la que se produjo la demora; Pero que sí, justifica en mi caso el retraso, para no perder mi tan preciado presentismo. Lo bueno sería que estos "BPN" (Buenos Para Nada) prevean los inconvenientes que conlleva el hecho de que una formación se demore y preparen esos comprobantes con anticipación repartiéndolos a la salida de los molinetes, liberados por supuesto, para que no se produzca ese amontonamiento en las salideras de la estación ni en la ventanilla. Vale aclarar que el personal de TBA sabe con anterioridad con cuanto retraso llegará la formación, ya que se lo comunican por radio y pese a saberlo, no hacen nada.
El hecho que una formación en hora pico se demore, debería aceitar las neuronas del personal de TBA, quienes con un poco de sentido común, podrían prever que a esa hora la gente no está de paseo en sus trenes y la mitad más uno se dirige hacia sus trabajos; Teniendo por ello que cumplir horarios y en el caso recurrente de llegar tarde, dar las explicaciones correspondientes o mostrar con indignación ese montón de papeles que en nada enmiendan el tiempo perdido.
NUEVOS HORARIOS EQUIVALE A: CUANTO TARDA AHORA EL TREN, CON LAS VÍAS Y LAS FORMACIONES HECHAS MIERDA. PERDON POR LA EXPRESIÓN, PERO ESTA ES LA VERDAD LISA Y LLANAMENTE.
A continuación un usuario reflexiona sobre los nuevos horarios:
Lo de la inclusión de nuevos servicios en los horarios
no pico en la línea Sarmiento es una nueva estafa de parte de TBA a los usuarios.
Si uno observa los nuevos horarios notará que el recorrido, por ejemplo, entre
Ramos Mejía y Once
está pautado en 28 minutos, cuando siempre el tiempo entre esas estaciones fue
de 22 minutos. ¿Cómo se manifiesta esta “sutil” diferencia? Uno nota claramente
cómo las formaciones circulan mucho más despacio de lo que solían, casi más
lento que un tren diesel. O también hay que verse sometido a súbitas
paradas en medio de las estaciones sin explicación alguna, por otra parte, un
clásico del Sarmiento de toda su historia. Conclusión: la supuesta mayor
frecuencia de servicios y el supuesto mejoramiento para los usuarios se ven
licuados en el hecho de que tardamos mucho más en llegar a destino que antes, lo
cual en la mayoría de los casos es más un empeoramiento de las condiciones del
viaje.
¿Alguien me puede explicar, por favooooooooooooooor, por qué en el tramo Moreno - Castelar las formaciones van taaaan despacio? ¡Las vías son nuevas! ¡Y hay menos formaciones que en el primer tramo (Once - Castelar)! ¡¡GRRRRRRRRR!!
ResponderBorrarOtra cosa, y esto va para los indios que suelen viajar en ese feo tren: ¿alguna vez alguien les explicó los beneficios de la civilización? Porque parecen salvajes, che. Al menos demuestren un mínimo de decencia y permitan que la gente baje primero, y luego mátense.
Me imprimi el nuevo horario de trenes de la pagina de tbanet, alguien se dio cuenta q supuestamente pasan trenes cada 3 a 6 minutos? y no depende del horario!!!! yo no me explico como pueden tener taaaan pocas ganas de trabajar y tantas ganas de hacer mal las cosas.
ResponderBorrarLo bueno sería que estos "BPN" (Buenos Para Nada) prevean los inconvenientes que conlleva el hecho de que una formación se demore y preparen esos comprobantes con anticipación repartiéndolos a la salida de los molinetes,
ResponderBorrarAver.........el hecho de que el personal axiliar de estacion este en el pasillo es sencillamente para que no haya problemas (entiendase insultos en el CAP hacia el personal de TBA, juicios etc...)por lo que entonces propongo traten de evadir a estos personajes y que se las arreglen en el CAP.
Repito... la intencion es que los usuarios no vuelquen sus protestas en en libro de quejas...
Nota: si uno se queja demasiado en el CAP observaran enseguida la presencia del gerente de estacion....
Nota 2: Guarda!!!!!!Por lo general aparece un oficial de la policia federal con algun empleado de TBA TESTIGO SEGURO EN CASO DE PROBLEMAS....
Eso no quita que uno tenga que hacer lo que marca la ley ..es decir quejarse... pero con alguna persona al lado...Testigo Usuario.. tambien por las dudas...