jueves, 28 de septiembre de 2006

Soterramiento para el conurbano

26-09-2006

11:30 Cuestionamiento

Morón: pondrán condiciones para el soterramiento de las vías

La Comuna quiere que las obras a concretarse en el distrito, sean "iguales" a las previstas para Capital Federal, en rechazo de la construcción de túneles y puentes, para la conectividad norte-sur.

Funcionarios del Municipio de Morón participarán hoy de la audiencia pública, que se realizará en la Secretaría Nacional de Transporte, para discutir el "Proyecto Soterramiento de Vías Cruces a Distintos Nivel Cerramiento Zona de Vía" de la ex Línea Sarmiento - Ramal Once-Moreno-.

Según manifesatron representantes del Municipio de Morón durante la audiencia se planteará que el soterramiento que el gobierno nacional pretende realizar de Once a Liniers, se extienda también en el conurbano en el trayecto de la ex línea Sarmiento del ferrocarril, como una solución al problema de la deficiente conectividad entre las zonas norte y sur de la comuna.

El intendente Martín Sabbatella, ya transmitió esta posición al secretario nacional de Transporte Ricardo Jaime, a través de una carta que contó con la adhesión de las Cámaras de Comercio, las Universidades y los Colegios Profesionales del partido de Morón.

Cabe destacar que Sabbatella señaló en el documento enviado al Gobierno Nacional, que "no se entiende por qué el mecanismo de resolución es uno para el tramo Once-Liniers y otro para el tramo Liniers Moreno" cuando la frecuencia del ferrocarril, la circulación de vehículos y la densidad urbana es similar.

"Parece que hay soluciones de primera para la Ciudad y de segunda para los que habitamos el Conurbano" apuntó el Intendente.

El pedido se generó a partir de la decisión del Estado nacional, de convocar a licitación para las obras de modernización del ex ferrocarril Sarmiento, que comprenden el "enterramiento" del tren desde Once hasta Liniers, y la construcción de túneles y puentes para la conectividad norte-sur desde esta última ciudad hasta Moreno.

Un reciente estudio encargado por el intendente Sabbatella, determinó que a las doce manzanas que componen el área central de Morón, ingresan por día 282.343 personas, ascendiendo esa cifra a 311.000 los días viernes. El 45,7 por ciento hace su ingreso a pie; el 29,4 lo hace en vehículos; el 11,44 en tren y el 14,4 por ciento en colectivo.

Mientras que los datos de la Comisión Reguladora del Transporte revelaron que el ranking de ventas de boletos del ferrocarril lo encabeza la estación de Morón.

De acuerdo a este organismo, se vende sólo en la estación de la ciudad cabecera, el 14,4 por ciento de boletos de la ex línea Sarmiento. Lo sigue la estación de Once con el 13,2 por ciento; Merlo con 11,6; Moreno con 11,4; Liniers con 8,1; San Antonio de Padua con 6,6; Castelar con 6; Ramos Mejía e Ituzaingó con 5,7. De acuerdo a ese mismo informe, se transportan aproximadamente 120 millones de pasajeros al año, siendo el 80 por ciento residente del Oeste del Gran Buenos Aires.

Fuente: Diario Hoy.net

15 comentarios:

  1. El comentario sobre la posicion de LA FRATERNIDAD en la audiencia pública es falso, ya que la posición de los representantes del único Sindicato Ferroviario que se opuso a las privatizaciones en 1989 con paros activos, los Trenes de la Resistencia en 1990, culminando un proceso de lucha de 47 días de huelga en 1991 no puede olvidarse a la hora de medir actos de consecuencia y objetividad a los que solo hicieron y hacen uso del oportunismo político.

    Muchachos, seamos mas sinceros, una es la lucha por la dignidad del usuario y otra la oposicion por la oposición y peor aun, desde el anonimato.

    ¿Donde estaban cuando nos sacaban los trenes a Posadas, a San Juan, a Salta? Muchos de nosotros caimos presos por defender los trenes con los TRenes de la Resistencia en 1990.

    ¿El interior tiene que ser de segunda?

    Si hay soterramiento hasta Liniers, Ramos y Haedo es discrimanado y si hay soterramiento hasta Moreno no se discrimina a Lujan, Mercedes, Las Heras y asi hasta la punta del riel. (sic)

    La posicion de La Fraternidad no es oponerse a los vecinos que quieren un mejor ferrocarril, sino advertir que mueren todos los dias muchas personas y que esas personas son atropelladas por nuestros compañeros y que cada muerte es un Homicidio Culposo, que nos jubilamos con 40 muertes.

    Los puentes y los tuneles son una solucion y una de las mas rápidas, NO ES LA MEJOR seguramente, pero ¿como se puede pedir soterramiento hasta Once si todavia no recuperamos los trenes al Interior?

    Es como pedir en un hospital que no hay algodon que azulejen los pasillos hasta el techo?

    LA FRATERNIDAD NO AMENAZO A LOS VECINOS E INSTITUCIONES, SOLO DICE CLARAMENTE QUE NO HUBO OBRAS FERROVIARIAS POR LA COMPLICIDAD DE LOS GOBIERNOS DE TODO SIGNO QUE DURANTE 50 AÑOS DIERON LA ESPALDA A LOS FERROCARRILES.

    HOY EN EL SARMIENTO DONDE MUEREN CENTENARES DE PERSONAS AÑOS TRAS AÑO, SI POR RAZONES POLITIQUERAS NO SE EFECTUAN LAS OBRAS DE PUENTES Y TUNELES, LOS TRABAJADORES ANTE EL PRIMER ARROLLAMIENTO CON MUERTE, ACCIONAREMOS PENALMENTE Y CIVILMENTE CONTRA TODOS AQUELLOS QUE EN CONOCIEMIENTO DEL PELIGRO, TRABEN OBRAS PERJUDICANDO LA VIDA DE LAS PERSONAS.


    JORGE PAIZ - VICENTE MENDOZA - CANDIDO MONTIEL
    SECCIONAL HAEDO
    LA FRATERNIDAD
    1887 / 2006

    ResponderBorrar
  2. Me parece que la fraternidad tienen razon. La lucha contra TBA no puede cerrarnos los ojos, los trabajadores son nuestros aliados no nuestros enemigos. Como usuario quiero llegar mas rapido y mas seguro, cual es el problema de los tuneles? los comerciantes que se oponen?
    LUCHEMOS CONTRA TBA no entre nosotros.
    Eduardo Scarpino

    ResponderBorrar
  3. "Lo importante es no dejar de hacerse preguntas"
    Albert Einstein (1879-1955),
    Los ejes argumentales contra los Túneles y los Puentes en el Sarmiento se centran en DESIGUALDAD CONSTITUCIONAL porque si se hace una obra hasta Liniers como no se va a extender a Moreno.

    http://www.clarin.com/diario/2006/09/08/laciudad/h-03901.htm

    Preguntamos:
    ¿Porqué no a Álvarez, Gral. Rodríguez, Lujan, Olivera, Jáuregui, Gowland, Mercedes o Marcos Paz, Las Heras, Lobos?
    Cual es el motivo para excluir a esas ciudades con servicios ferroviarios de TBA?
    Será una cuestión de Densidad/habitacional quizás?
    Se escuchó decir en la Audiencia que como Morón es una estación que vende muchos pasajes debe ser asimilada como de alta densidad/habitacional como si quienes tomaran el tren en Morón, no vinieran mediante decenas de líneas de colectivos de las más lejanas barriadas de La Matanza, Ituzaingó, etc. Es como tomar la densidad demografica de Ezeiza contando a los pasajeros de los vuelos internacionales de su aeropuerto.
    Pero lo curioso y contradictorio, es que quienes lo dicen - sin ruborizarse - defendieron a ultranza una densidad urbanística para Haedo similar a la de Villa la Angostura.
    Es posible tanto disparate?
    Escuchar que los Industriales de Ramos Mejía van a cortar la Vía por la supuesta “desigualdad constitucional” en un país donde la gente no tiene trabajo y vive de changas es para los trabajadores, al menos un dato curioso y digno de estudiarse.
    ¿Estaremos en una etapa prerrevolucionaria y no nos dimos cuenta?
    ¿Será la pequeñísima pequeña burguesía de Haedo, la vanguardia revolucionaria de la post-modernidad?
    Caramba.
    QUE MAL QUE SE VE Y SE PONE LA GENTE CUANDO LE CANTAN CUATRO FRESCAS.
    EN LA AUDIENCIA PUBLICA POR LOS PUENTES Y TUNELES, LA FRATERNIDAD LE PREGUNTABA A LOS VECINOS DEL OESTE DONDE ESTABAN CUANDO HABIA QUE DEFENDER LOS TRENES EN EL 89, EN LOS 90.
    SI SE HABLA DE DISCRIMINACION CONSTITUCIONAL DODNDE ESTABAN CUANDO HABIA QUE DEFENDER LOS TRENES AL INTERIOR DEL PAIS.
    Nadie se enoja tanto cuando algún loco sale a decir alguna pavada por allí, se enojan cuando se pega donde duele.
    Poca Memoria la gente de Haedo.
    Aplaudían en una reunión en la UGC2 al representante de La Fraternidad cuando le decía a los funcionarios Municipales que era un disparate que contravenía toda lógica de complementación multimodal, el desplazamiento de la estación Haedo de TMR al sur de Rivadavia, tal como había sido anunciado públicamente la Municipalidad de Morón.
    En esa oportunidad se dijo que la única manera de evitar el congestionamiento era “no permitir el estacionamiento en Rivadavia” y que el gobierno Nacional “hiciera las obras de infraestructura necesarias, los puentes y túneles que necesita Haedo desde hace décadas con el crecimiento del tránsito vehicular” (aplausos).
    Poca memoria la gente de Haedo.
    En realidad si pasamos vista por el (PLANIFER) Plan de Inversiones ferroviarias del PEN, publicado en el Boletín Oficial (lamentablemente pocos lo leen) en el 2004 se sorprenderán por la cantidad y magnitud de las Obras anunciadas en materia ferroviario, máxime en un país caracterizado por vivir de espaldas a él por mas de 50 años.
    No solo veremos el soterramiento de La Plata a Tolosa por vía de estudios de densidad habitacional –habitantes, al igual que el soterramiento entre Caballito y Liniers, el mallado antivandalico, las 20 Obras de sobre y bajo nivel entre Ciudadela y Moreno y los 39 pasos peatonales .
    El tren de alta velocidad Retiro/Rosario/Tucumán, Trasandino del Norte en el Ramal C14 a Antofagasta, el Trasandino de Neuquén y el Trasandino Sur.
    La recuperación del Monte Caseros-Corrientes en la Mesopotamia y Telen / Arizona en La Pampa.
    La puesta en marcha de los talleres ferroviarios desmantelados como el de
    Tafi Viejo, en Tucumán.
    Plan de reingeniería y alteados sobre traza ferroviaria en laguna Picasa.
    Compra de Unidades Tractivas Diesel Eléctricas y Coches traccionados (Portugueses y Chinos) ante la imposibilidad de contar con una Industria Metal Mecánica Ferroviaria en condiciones para producir en forma inmediata, material tractivo y remolcado ingresados desde 2005 al parque con el propósito de enfrentar la aguda crisis, pero a la vez y fundamentalmente con el objetivo de contar con poder tractivo para recuperar los trenes Interurbanos al Interior del País
    ( Constitución-Bahía Blanca-Rió Negro. Zapala- Bariloche) (Retiro-San Luís-Mendoza-San Juan) (Retiro-Tucumán-Salta) (Once-GRal Pico) (Once - Toay) etc etc
    Todas estas obras están proyectadas y publicadas desde 2004, es comprensible que nadie crea en ese tipo de anuncios, honestamente nosotros tampoco en su oportunidad; pero una vez iniciadas como la renovación de vías entre Castelar/Moreno y las Obras en la laguna La Picasa, el ingreso de las Locomotoras y coches portugueses las cosas empiezan a cambiar de color.
    Si se analiza la magnitud de las Obras, se comprenderá porque los ferroviarios preferimos un pájaro volando que millones de ellos revoloteando en los reclamos sectarios de quienes sostienen que hay que hacer un Sorteamiento hasta Moreno porque si no se está sufriendo una desigualdad ciudadana.
    Hay hospitales donde no hay algodón, y los vecinos piden que nos azulejen los pasillos del hospital hasta el techo. ( )
    La lógica, el sentido común, la solidaridad parece que no van de la mano en Haedo por estos días.
    Está bastante claro que se juegan otras cuestiones, los cuervos que se matan por poner amparos que luego negocian con el gobierno al mejor postor y de espaldas a la gente como siempre.
    Las pretensiones electorales de ciertos personajes para “Defensores del Pueblo de Morón” y las cosas empiezan a tener sentido, otra lógica y dinámica.
    Desde las pretensiones políticas de algunos y los devaneos electorales de otros se entiende muy claramente todo.
    Si no es inexplicable que Haedo pueda aparecer tan groseramente indiferente ante le reclamo de los Trabajadores y los usuarios que exigimos la Restitución de los trenes al Interior del país, que restituyan un Ente Federal de Seguridad Ferroviaria para evitar la inseguridad en el área ferroviaria, que en el Sarmiento se restituyan los servicios directos entre Once – Merlo - Lobos / Once - Lujan – Mercedes-
    Y por supuesto que las VIAS ESTEN CERRADAS como dice la LEY 2873 de los Ferrocarriles.
    Defender, proteger y contener la integridad psíquico-físico-emocional de los conductores de trenes que permanentemente arrollan personas por falta de puentes y túneles, tiene para La Fraternidad mucho más valor que todos los cálculos egoístas de esa pequeña parte de la sociedad que se considera dueña de la verdad absoluta; sin embargo sabemos que:
    "Los conflictos existen siempre; no traten sólo de evitarlos, sino de entenderlos"
    Lin Yutang (1895-1976)

    JORGE PAIZ - VICENTE MENDOZA - CANDIDO MONTIEL

    SECCIONAL HAEDO
    LA FRATERNIDAD
    1887 / 2006

    ResponderBorrar
  4. quedan en claro dos cosas, al menos:
    - la primera, que la fraternidad está entongada con Jaime, tba, y la caja politica de K. En el mismo lodo, todos ellos manoseaus.

    - la segunda: que da en claro que la intolerancia y el temor de quedar fuera del negocio los lleva de nueva a reincidir en amenazar
    con acciones penales y civiles a todos lo que no tienen la lógica de su negocio.
    Próximamente, la fraternidad amenazará a todos los intendentes que no coloquen vallados antivandálicos en calles y avenidas, ya que cuando la gente las cruza, suele haber choques y arrollamientos, con cadáveres crujiendo bajo los chassis, lesionando la salud síquica de los automovilistas, que cargan con mayo cantidad de accidentes que los que hay en las vías...
    Y eso de ponerse a pensar en el interior corriendo el eje, que es el ramal Sarmiento... la fraternidá... jajoder!!!. Hacé negocios por otro lado. Este se te va a caer...

    ResponderBorrar
  5. Con respecto a la Audiencia, es notable observar como los sres. fraternales obvian mencionar que la Defensoría del Pueblo de la Nación apoyó el soterramiento en el Gran Buenos Aires y observó las irregularidades de la Audiencia ¿también amenazarán al Dr. Mondino con acciones en el fuero criminal?.
    Cabría preguntarse si lo de ellos no fue oportunismo político también ya que ingresaron a la Audiencia cuando languidecía, sabían de la unanimidad en contra del proyecto oficial, y habían rehusado hacer uso de la palabra en el primer llamado, en horas del mediodía.
    Tampoco refieren las irregularidades que tuvo la Audiencia en cuanto a los plazos de inscripción, ni desmienten que el Presidente de aquella haya sido otro "fraternal", Subsecretario de TRansporte Ferroviario. Memoria selectiva de los fraternales. Tambien olvida mencionar que participan del negocio del Belgrano Cargas, de la mano de gente tan intachable como Macri, Pedraza, Moyano, y medio oficialismo...
    Eso es objetividad?. los fundadores del gremio se deben estar revolviendo en la tumba...

    ResponderBorrar
  6. A medida que uno analiza:
    ¿dónde están los fraternales muchachos a la hora de defender del maltrato a los usuarios, de la eliminación de decenas de puestos de guardabarreras y banderilleros, del abandono a la cobertura del tercer riel, del alambrado perimetral razonable que TBA dejó caer y abandonó CRIMINALMENTE?. ¿La sensibilidad social se les despertó ahora?. Los que hablan son delegados que sobrevivieron a los despidos masivos...Vamos a sembrar las mismas sospechas masivas que ellos pretenden sembrar entre los que se oponen al proyecto Gobierno-TBA...¿Cómo ellos subsisten pese a tantos miles de compañeros despedidos?. ¿Ahora estarán utilizando las mismas estrategias de supervivencia: la alcahuetería, los negociados y la extorsión a terceros?.
    Mi ilusión es que todos y cada uno de los conductores de trenes que se sienten apesadumbrados y "culpables", se liberen pensando que unos atorrantes, investidos de "dirigentes" los están usando vilmente para fines corruptos, con demagogia y sensacionalismo amarillo. Se les entiende su dolor.
    Se condena a que se los use.
    El que se los use sí merecería acciones penales y civiles contra los operadores del poder, disfrazados de fraternales.

    ResponderBorrar
  7. Como para verificar por dónde transitan los chicos de la freternidad, se copia su comunicado de prensa inmediato a la Audiencia Pública en la cual participaron bochornosamente. Queda aquí de manifiesto la intolerancia de los "fraternales" para con los abogados que presentaron amparos, como para con la población (¿sugestivamente la única mencionada?) de Haedo, a la sazón convertida por esta agrupación como una especie de sucursal del averno.
    Como ellos gacen citas, no nos privaremos de hacerlo...
    Andrés Rivera, en "La Revolución es un sueño eterno", al referirse a unos de los verdaderos revolucionarios de Mayo, Juan J. Castelli, dice: "seguir el eterno sino de los revolucionarios: encontrar la alegría en la lucha: perder, resistir, perder, resistir, y no confundir jamás la Verdad con la realidad...".
    Evidentemente, la "realidad de los negocios" de los "fraternales" intenta tapar la Verdad, que pasa por ciudades servidas digna y seguramente por el ferrocarril, en las cuales se pueda vivir y no sufrir (dicho de una notable ambientalista)

    >LO que sigue es el Comunicado de la fraternidad (destacar que es SECCIONAL HAEDO). Pónganse un casco contra la intolerancia...

    "Lo importante es no dejar de hacerse preguntas"

    Albert Einstein (1879-1955), físico y matemático.



    Los ejes argumentales contra los Túneles y los Puentes en el Sarmiento se centran en DESIGUALDAD CONSTITUCIONAL porque si se hace una obra hasta Liniers como no se va a extender a Moreno.



    Preguntamos:



    ¿Porqué no a Álvarez, Gral. Rodríguez, Lujan, Olivera, Jáuregui, Gowland, Mercedes o Marcos Paz, Las Heras, Lobos?



    Cual es el motivo para excluir a esas ciudades con servicios ferroviarios de TBA?



    Será una cuestión de Densidad/habitacional quizás?



    Se escuchó decir en la Audiencia que como Morón es una estación que vende muchos pasajes debe ser asimilada como de alta densidad/habitacional como si quienes tomaran el tren en Morón, no vinieran mediante decenas de líneas de colectivos de las más lejanas barriadas de La Matanza, Ituzaingó, etc.



    Pero lo curioso y contradictorio, es que quienes lo dicen - sin ruborizarse - defendieron a ultranza una densidad urbanística para Haedo similar a la de Villa la Angostura.



    Es posible tanto disparate?



    Escuchar que los Industriales de Ramos Mejía van a cortar la Vía por la supuesta “desigualdad constitucional” en un país donde la gente no tiene trabajo y vive de changas es para los trabajadores, al menos un dato curioso y digno de estudiarse.



    ¿Estaremos en una etapa prerrevolucionaria y no nos dimos cuenta?



    ¿Será la pequeñísima pequeña burguesía de Haedo, la vanguardia revolucionaria de la post-modernidad?



    Caramba.



    QUE MAL QUE SE VE Y SE PONE LA GENTE CUANDO LE CANTAN CUATRO FRESCAS.



    EN LA AUDIENCIA PUBLICA POR LOS PUENTES Y TUNELES, LA FRATERNIDAD LE PREGUNTABA A LOS VECINOS DEL OESTE DONDE ESTABAN CUANDO HABIA QUE DEFENDER LOS TRENES EN EL 89, EN LOS 90.



    SI SE HABLA DE DISCRIMINACION CONSTITUCIONAL DODNDE ESTABAN CUANDO HABIA QUE DEFENDER LOS TRENES AL INTERIOR DEL PAIS.



    Nadie se enoja tanto cuando algún loco sale a decir alguna pavada por allí, se enojan cuando se pega donde duele.



    Poca Memoria la gente de Haedo.



    El Intendente hasta no hace mucho tiempo reclamaba públicamente Túneles y Puentes sobre las vías del Sarmiento,



    Ahora quiere igual tratamiento que la Ciudad Autónoma. ¿Tendrán todos los servicios que en Bs. As. los contribuyentes de Morón?



    Aplaudían en una reunión en la UGC2 al representante de La Fraternidad cuando le decía a los funcionarios Municipales que era un disparate que contravenía toda lógica de complementación multimodal, el desplazamiento de la estación Haedo de TMR al sur de Rivadavia, tal como había sido anunciado públicamente la Municipalidad de Morón.



    En esa oportunidad se dijo que la única manera de evitar el congestionamiento era “no permitir el estacionamiento en Rivadavia” y que el gobierno Nacional “hiciera las obras de infraestructura necesarias, los puentes y túneles que necesita Haedo desde hace décadas con el crecimiento del tránsito vehicular” (aplausos).



    Poca memoria la gente de Haedo.





    En realidad si pasamos vista por el (PLANIFER) Plan de Inversiones ferroviarias del PEN, publicado en el Boletín Oficial (lamentablemente pocos lo leen) en el 2004 se sorprenderán por la cantidad y magnitud de las Obras anunciadas en materia ferroviario, máxime en un país caracterizado por vivir de espaldas a él por mas de 50 años.



    No solo veremos el soterramiento de La Plata a Tolosa por vía de estudios de densidad habitacional –habitantes, al igual que el soterramiento entre Caballito y Liniers, el mallado antivandalico, las 20 Obras de sobre y bajo nivel entre Ciudadela y Moreno y los 39 pasos peatonales .



    El tren de alta velocidad Retiro/Rosario/Tucumán, Trasandino del Norte en el Ramal C14 a Antofagasta, el Trasandino de Neuquén y el Trasandino Sur.



    La recuperación del Monte Caseros-Corrientes en la Mesopotamia y Telen / Arizona en La Pampa.



    La puesta en marcha de los talleres ferroviarios desmantelados como el de

    Tafi Viejo, en Tucumán.



    Plan de reingeniería y alteados sobre traza ferroviaria en laguna Picasa.



    Compra de Unidades Tractivas Diesel Eléctricas y Coches traccionados (Portugueses y Chinos) ante la imposibilidad de contar con una Industria Metal Mecánica Ferroviaria en condiciones para producir en forma inmediata, material tractivo y remolcado ingresados desde 2005 al parque con el propósito de enfrentar la aguda crisis, pero a la vez y fundamentalmente con el objetivo de contar con poder tractivo para recuperar los trenes Interurbanos al Interior del País

    ( Constitución-Bahía Blanca-Rió Negro. Zapala- Bariloche) (Retiro-San Luís-Mendoza-San Juan) (Retiro-Tucumán-Salta) (Once-GRal Pico) (Once - Toay) etc etc



    Todas estas obras están proyectadas y publicadas desde 2004, es comprensible que nadie crea en ese tipo de anuncios, honestamente nosotros tampoco en su oportunidad; pero una vez iniciadas como la renovación de vías entre Castelar/Moreno y las Obras en la laguna La Picasa, el ingreso de las Locomotoras y coches portugueses las cosas empiezan a cambiar de color.



    Si se analiza la magnitud de las Obras, se comprenderá porque los ferroviarios preferimos un pájaro volando que millones de ellos revoloteando en los reclamos sectarios de quienes sostienen que hay que hacer un Sorteamiento hasta Moreno porque si no se está sufriendo una desigualdad ciudadana.



    Hay hospitales donde no hay algodón, y los vecinos piden que nos azulejen los pasillos del hospital hasta el techo. ( )



    La lógica, el sentido común, la solidaridad parece que no van de la mano en Haedo por estos días.



    Está bastante claro que se juegan otras cuestiones, los cuervos que se matan por poner amparos que luego negocian con el gobierno al mejor postor y de espaldas a la gente como siempre.



    Las pretensiones electorales de ciertos personajes para “Defensores del Pueblo de Morón” y las cosas empiezan a tener sentido, otra lógica y dinámica.



    Desde las pretensiones políticas de algunos y los devaneos electorales de otros se entiende muy claramente todo.



    Si no es inexplicable que Haedo pueda aparecer tan groseramente indiferente ante le reclamo de los Trabajadores y los usuarios que exigimos la Restitución de los trenes al Interior del país, que restituyan un Ente Federal de Seguridad Ferroviaria para evitar la inseguridad en el área ferroviaria, que en el Sarmiento se restituyan los servicios directos entre Once – Merlo - Lobos / Once - Lujan – Mercedes-



    Y por supuesto que las VIAS ESTEN CERRADAS como dice la LEY 2873 de los Ferrocarriles.



    Defender, proteger y contener la integridad psíquico-físico-emocional de los conductores de trenes que permanentemente arrollan personas por falta de puentes y túneles, tiene para La Fraternidad mucho más valor que todos los cálculos egoístas de esa pequeña parte de la sociedad que se considera dueña de la verdad absoluta; sin embargo sabemos que:





    "Los conflictos existen siempre; no traten sólo de evitarlos, sino de entenderlos"
    Lin Yutang (1895-1976)

    ResponderBorrar
  8. creo que la saturacion se debe a la falta de transporte en una de las metropolis mas grande del mundo, buenos aires con 12 millones de habitantes adolece de un servicio de lineas urbanas de trenes como la gente--llamese metro--, como en otras ciudades, ya sean nueva york, londres, moscu, ect. y esto se debe a que la urbe no es administraada como un conglomerado unico, sino el conurbano con 9 millones de personas es administrado como si fuesen pueblitos de provincia que no necesitasen de un transporte rapido y seguro.
    las consecuencias actuales se deben que en los ultimos 30 años y mas en la epoca menemista, no se invirtio en trasnporte publico masivo, sino solo en autopistas que conecten las oficinas del centro de la ciudad con los barrios cerrados de la periferia urbana--cañuelas, pilar, ezeiza ect.
    un principio de solucion seria...
    1: extender la linea E de subterranos a la matanza, hasta so combinacion con la linea de trenes belgrano sur. en ciudad evita.
    2:construccion de una nueva linea de trenes subterraneos pro debajo de la av. independencia, av juan b. alberdi, av. provincias unidas.. hasta su combinacion con el ferrocarril belgrano sur en isidro casanaova/laferrere.
    remozamiento del belgrano sur,electrificacion del mismo en su tramo urbano hasta la ruta 200--merlo al fondo-- que necesidad tiene esos vecinos de los barrios citados de venir a tomar el sarmiento, si el belgrano sur que pasa por sus barrios prestase un servicio decente???, lograriamos asi descomprimir la demnada del sarmiento, es muhisima la gente que baja en moron y viaja a la matanza--castillo, casanova, laferrere, catan, poontevedra-- que si tuviese el belgrano sur un funcionamiento seguro y decente, y una buena combinacion subterranea al centro no usaria el sarmiento.
    4: puesta a punto del san martin y mejora de frecuencia del urquiza, YO QUE SOY DE HURLINGHAM Y PUDIENDO USAR ESOS TRENES, tengo que usar el sarmiento, porque aunque paresca mentira, viajo mejor.
    5: recuperacion de la linea 52 de colectivos, cuyo recorrido paralelo ofrecia en diversos barrios, una alternativa valida a muchos habitantes de la zona oeste.
    6: contruccion soterrada desde once hasta merlo, implementando un tendido cuadruple---como en el tramo liniers-haedo--- logrando asi una efectiva implementacion de servicios rapidos, merlo-moron-liners-flores-once, reduciendo el tiempo de viaje. y elimimiando pasos a nivel peligrosos y uniendo barrios partidos por la mitad.
    7: electrificacion del tendido ferroviario hasta mercedes, extendiendo el 100% de los servicios urbanos hasta Gral Rodriguez, el 60/70% hasta lujan, y el 40% hasta mercedes.
    8: FUNCIONAMIENTO 24 HS, basta de servicios cortados, y ultimos trenes......

    marcelojoseponce@gmail.com

    ResponderBorrar
  9. Hoy el tren de las 9.10 que salió de Morón hacia Once no fue anunciado como rápido... yo me bajo en Liniers... pero... los que deben hacerlo en estaciones intermedias?


    el mail del CAP?

    ResponderBorrar
  10. Se nota que las posiciones en contra de los conductores de La Fraternidad es una posición ideologizada, producto del sectarismo de la pequeña burquesia pseudocontestaria.
    Es que algunos chicos se creen Revolucionarios por solo estar en contra de los sindicatos y con derecho a sospechar a todos.
    Yo presencié la Audiencia Publica y vi como una "señora bien" sin pudor decia "YO NO VIAJO EN EL FERROCARRIL, GRACIAS A DIOS, PERO LA SEÑORA QUE LIMPIA LLEGA TARDE TODOS LOS MIERCOLES PORQUE VIAJA EN TREN..."
    Hablo una Dra. Leguista que se refirió a el Estres Postraumatico que sufren los conductores y fue abucheada poor estos democratas. Despues hablo un conductor y tambien fue abucheado por estos "vecinos"...no jodan chicos una cuestion es pelear para ganar contra TBA y los pesimos servicios y otra hacerle el juego a los Militantes de la Violencia.
    Beatriz de Merlo Esposa de un conductor accidentado.

    ResponderBorrar
  11. Los ferroviarios de La Fraternidad hicieron un PARO porque habian metido preso a un compañero y algunos usuarios quemaron los trenes en el Roca.
    Ahora si La Fraternidad quiere los Puentes y los Tuneles es porque estan casados con el gobierno.
    Un criterio deshonesto y tendencioso el de algunos opinantes ANONIMOS de este Blogs.

    ResponderBorrar
  12. Me gusta eso que dicen los ferroviarios de La Fraternidad: "En un Hospital sin algodon los vecinos quieren azulejar hasta el techo". Yo solo quiero llegar mas temprano a casa despues de 12 horas de laburo y no me parece mal que se hagan tuneles y puentes porque en otros ferrocarriles se estan haciendo y nadie habla que es una discriminacion. NO ENTIENDO. soy boluda o que? se estan haciendo Túneles y puentes en el Belgrano, en el San Martin y ahora resulta que los comerciantes de Ramos Mejia y Moron se oponen a que hagan tuneles porque les afean sus negocios. Dejarse de joder..... NOS ESTAN USANDO. LOS USUARIOS QUEREMOS VIAJAR CON MAS SEGURIDAD !!!AHORA!!! YA y NO EL VERSO DE UN SOTERRAMIENTO HASTA MORENO PARA EL 2010.
    Maria E. Lopez

    ResponderBorrar
  13. Creo que la gente de La Fraternidad no entiende es que no todos los vecinos somos oportunistas y sinverguenzas como DANIEL BRAVO, que se suben al conflicto por intereses politicos.

    Mucha gente, la mayoria de la gente, esta indignada por el Muro, los tuneles y es verdad que poco y nada se sabe.

    La Fraternidad es una organización respetada en Haedo porque siempre estuvo en la lucha y no claudicaron.

    Porque no nos organizamos y debatimos en vez de darle agua a las serpientes como Daniel Bravo.

    Cristina Coluccio
    de Haedo

    ResponderBorrar
  14. Una cosa es defender la salud psicofísica de los conductores afectados por tener que atropellar gente (aunque La Fraternidad ni mencione que TBA ha abandonado la casi totalidad de las señales fonolumínicas en la traza del Sarmiento)...Otra cosa es pararse en esa causa justa para defender proyectos corruptos como el de TBA-Secretaría de Transporte- ¿La Fraternidad? , el cerco antivandálico y los negociados del Gobierno sobre una necesidad real. Lo cual es bastante criminal.
    Coinsido en que La Fraternidad no ha abierto la bocaza para que se reincorporen los puestos de guardabarreras y banderilleros (ellos que tanto "defienden??????a los trabajadores), vitales para evitar accidentes de los que "los fraternos" tanto se quejan...Son la misma cría bajo Menem, Duhalde, Kircher, De la Rúa, los milicos, y Tutankamon... HOY LA FRATERNIDAD DEFIENDE NADA MAS QUE NEGOCIOS PARA SU CUPULA, COMO EL BELGRANO CARGAS...Y ALGUN VUELTO DEL CERCADO ANTIVANDALICO QUE VA A COBRAR EL GRUPO CIRIGLIANO...
    A la realidad y los hecho debemos remitirnos... Que no chumben a los anónimos que la cantan justa, pero no dan el nombre por miedo a la pesada de los gremios....

    ResponderBorrar
  15. Ese Usuario Anónimo se llama Daniel Bravo y es de Castelar aunque trabaja en un colegio privado de Haedo.
    No tiene mandato de su comunidad educativa ni de nadie, pero se las arregla para aparecer en todas partes.
    Obviamente Daniel Bravo tiene algun complejo con los conductores de trenes !pobre!.
    No somos tontos, queremos llegar mas temprano y viajar mejor y no que nos manejen como una manada estúpida con politiquerias baratas los que aspiran a ser DEFENSORES DEL PUEBLO de Moron como el Sr. Daniel Bravo, que se esconde bajo personalidad anonima pero la IP que deja en la red, nos lleva hasta el Brown de Haedo.
    Sr. Bravo al menos debería estar enterado que La Fraternidad representa al Personal de Conducción y no a los banderilleros de la UNION FERROVIARIA.
    Sería bueno que supiera que La Fraternidad consiguió la reducción de la jornada con lo que pudo incorporar un 20% mas de personal de la Bolsa de Empleo con los hijos de sus afiliados.
    Sr. Bravo de la cara y haga las denuncias ante la justicia si se cree hombre de derecho.
    Beatriz de Merlo

    ResponderBorrar

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA