viernes, 1 de diciembre de 2006

ESCALOFRIANTE

A continuación Maria Luján, usuaria del Maldito Sarmiento, comparte con nosotros la queja que realizó así casi un año. De todas formas, es indistinta esta aclaración ya que a un año de presentada la queja siguen sucediendo los mismos percances.

Cuando terminé de leerla sentí MIEDO, al pensar en el regreso a mi casa en ese TREN DE LA MUERTE. Sentí DESPROTECCIÓN al saber que NADIE se hace cargo de esta situación. Sentí IMPOTENCIA al ver ayer en TELENOCHE como JORGE RECIO (representante de la C.N.R.T) frente a cada pregunta del periodista emitía de su boca prolongados eeeeeeeeeeh... que daban LASTIMA. NO HAY RESPUESTAS, NO HAY MULTAS que se paguen....NO HAY DERECHO!!!!

No sé a esta altura si detrás del informe de telenoche hay algún interés de por medio, quiero creer que no y que esta vez el tema va a ser tratado con la seriedad que merece. Años atrás habían realizado informes similares y allí quedaron en una cinta de video para ser usado como archivo y como prueba por sí alguna tragedia ocurriese, para que nadie esté al margen de LO QUE PUEDE PASAR.

No es mi intención ser FATALISTA pero esta conclusión es mas bien REALISTA. Triste pero cierto.

Este Blog pretende al menos PONER EL TEMA BAJO LA LUPA Y DEJAR ASENTADAS TODAS NUESTRAS QUEJAS.

LO QUE SÍ SE ME OCURRIÓ AYER MIENTRAS MIRABA EL INFORME EN EL NOTICIERO, ES FIJAR UNA FECHA ENTRE TODOS PARA MANDAR EN UN MISMO DÍA TODOS NUESTROS RECLAMOS A LA EMPRESA Y A CUANTA ENTIDAD TENGA RESPONSABILIDAD. SI SUMAMOS ESFUERZOS, TENEMOS UNA OPORTUNIDAD. DIGANME ¿QUE LES PARECE?.

"Quería enviarte este mail con mi queja de casi un año, yo realicé la queja ante TBA, CNRT y Defensoría del Pueblo. TBA se lavó las manos como siempre, la CNRT y defensoría del pueblo tomaron la denuncia. Espero que esto sirva para algo.

En la defensoría del pueblo se registró como actuación N° 5284/05. En CNRT se registró como denuncia Nº 4379/5 La defensoría elevó la denuncia a CNRT (porque ellos son los que tienen incumbencia directa) y se ingresó como NOTA G.CPS. 3979/05, ahora tiene que intervenir la Gerencia de Seguridad en el Transporte. Aclaro que esto sucedió hace como un año, pero al ver tu blog este me incentivó a seguir reclamando.

PD: Muy bueno el blog, lo miro siempre y comparto todos los maloratos con ustedes".

Saludos María Luján Alorda Pradena

Asunto: Queja sobre transporte de trenes de Buenos Aires A: registro@defensor.gov.ar

"Motiva la presente nota el inconveniente ocurrido en dos trenes pertenecientes al ramal Once-Moreno de la ex línea Sarmiento TBA. El día Miércoles 30 de Noviembre tomé el tren en la estación caballito a las 19.15 hs aproximadamente, con destino a la estación Castelar. Entre las estaciones Ciudadela y Ramos Mejía el tren se detuvo abruptamente y comenzó a salir olor a quemado. Transcurridos 15 a 20 minutos aprox. decidí bajarme del tren debido a que casi la totalidad de los usuarios tomaron dicha determinación. Cabe destacar que nadie del personal de TBA nos informó si el tren seguiría funcionando y en consecuencia tampoco se informó si debíamos permanecer el la formación o bajar. Ante la desorientación y mala información decidí bajar en la vía. Al llegar a la cabina del conductor algunos pasajeros le indicaron que había gente mayor que no podía bajar del tren, debido a que este no cuenta con escaleras de emergencia.

Luego de bajar del tren "averiado" caminé unas 5 cuadras hasta la estación de Ramos Mejía. Algunas personas caminamos por la vereda, mientras que otras lo hicieron por el medio de la vía cercanos al tercer riel. TBA en ningún momento le indicó a estas personas que no caminaran por dicho lugar. Cuando llegué a la estación de Ramos Mejía las boleterías estaban cerradas y el personal de seguridad había sido reemplazado por personal de gendarmería. Ante el anuncio de que los trenes hacia Moreno estaban suspendidos por desperfectos técnicos decidí regresar a la estación Caballito. Tomé el primer tren hacia once, el cual le fallaban las puertas al abrir y cerrar. A partir de la estación de Haedo la tensión eléctrica empezó a bajar quedando el tren a oscuras por momentos. Luego se empezaron a observar chispas a los costados del tren. En la estación Villa Luro varios pasajeros advirtieron al personal de TBA de dichos chispazos, por lo cual el tren estuvo parado unos 5 minutos. Pasada la estación de Villa Luro, el vagón el en cual me encontraba, realizó un fuerte chispazo de color amarillo que no alcanzó a convertirse en fuego pero asustó a los usuarios que nos encontrábamos en el mismo. De esta forma el tren estuvo detenido otros 15 minutos en total oscuridad.

Luego la formación siguió marchando a ritmo muy lento hasta que pude llegar a destino en la estación Caballito. Lamento que mi email sea tan extenso pero estos fueron los hechos ocurridos aquel día.

Me comuniqué con el personal de TBA, pero del único cuestionamiento del que se responsabilizan en de que no haya personal suficiente para guiar o informar a los usuarios cuando ocurre algún desperfecto. De los problemas técnicos ellos no se responsabilizan debido a que el mantenimiento de coches y vías le corresponde al estado.

También me Comuniqué con la CNRT quienes tomaron mi queja. Vuelvo a pedir disculpar por la extensión de mi mail pero siento que no tengo a quien recurrir ante un maltrato total que sufrimos diariamente los usuarios de trenes.

Les pido asesoramiento sobre este tema y que me indiquen a quien más puedo recurrir".

7 comentarios:

  1. En momentos donde la moda retro domina ciertos ámbitos, el Sarmiento no quiso quedarse atrás. Por eso, durante todo el 2006, volvimos a ver imagenes de la época estatal del servicio: Accidentes en pasos a nivel, especialmente en la zona de Flores y Haedo, gente bajando por decisión propia de las formaciones y caminado por las vias exponiendo su vida de manera alarmante y delincuentes atendiendo las boleterias quedándose con el vuelto de gente apurada o ancianos. Lo que cuenta este chico, es la realidad de una situación que aumentó considerablemente en este último tiempo.
    Por otro lado, hoy vi carteles firmados por los motorman donde se quejan del maltrato del público hacia ellos, culpando a TBA y adjudicándole las agresiones a "grupos violentos organizados".
    Todos los pasajeros con dos dedos de frente somos conscientes del pésimo manejo que realiza la empresa en el servicio, la falta de inversiones en mantenimiento de los vagones(en invierno entra frío por todos lados y en verano en un horno pizzero que descomponen a mujeres y chicos) o vías (donde fogonazos tipo relámpago son muy habituales) que encima, según lo que le contestaron al autor del mail, debe hacerse cargo el gobierno, o la falta de seguridad en los cruces más peligrosos.
    Sin embargo, esto no quita que toleremos a gente como los motorman que van conduciendo el tren con una multitud dentro de la cabina, que hacen de remisero de esta gente, que con el tren retrasado varios minutos van caminando lento a tomar el reemplazo, o se ponen a jugar con las puertas, abriendo y cerrando de manera muy peligrosa.
    La victimización de estos "trabajadores" que amenazan en ese mismo "comunicado" con aplicar medidas de fuerza, extorsionado de alguna manera al trabajador que no puede conseguir lo poco que pretende del tren: llegar a horario y viajar dignamente.
    Disculpen la extensión pero considero que tanto la empresa como los trabajadores son responsables de esta realidad que nos toca vivir.
    Gracias
    Sergio

    ResponderBorrar
  2. a mi me gustaria hacer este comentario mucho de politica no entiendo pero me he dado cuenta que por ej: la empresa privada correo argentino al cometer un par de irregularidades le sacaron la concesion al igual que la empresa aguas argentinas. yo me pregunto por que no se hara lo mismo con esta bendita empresa ya que no es solo un irregularidad sino es un sin fin. habra alguno de los lectores de esta pag que me pueda evacuar esta duda? dejo mi mail por si alguno quiere aclararme esta duda eduardosalguero33@yahoo.com.ar

    ResponderBorrar
  3. exactamente, Sergio-
    La patria transportista (especialmente ferroviaria) ha pasado a ocupar el lugar nefasto de la patria financiera, o la contratista, en otras épocas...
    El belgrano cargas es la mejor muestra de negocios gobierno-cupulas sindicales. La placa que la fraternidad colocó en Haedo para el 1 de noviembre es una prepotente declaración de guerra contra toda la comunidad de vecinos y usuarios del Oeste. Las paradas en Villa Luro, Castelar, etc.,son expresiones de impunidad.
    Las tierras en Haedo entregadas por el Gobierno Nacional a Ecotrans (del grupo Cirigliano-TBA) para que los muchachos estacionen sus coches sin cargo, es otra muestra de prepotencia, soberbia, provocación e impunidad.
    Averiguen de qué extracción es el Sesecretario de Transporte Feroviario: de las entrañas de la fraternidad....
    Los "comunicados" de estos socios de las conveniencias y negocios del poder, alegando supuestas agresiones y piedrazos, son un canto del cisne de cuatro o cinco dirigentes avivados que hacen causa común de manotón de ahogados para que no se les caiga el negociado del corrupto cerco antivandálico en el Sarmiento y otro negociado que asoma en la zona de Núñez, también invocando "inseguridad".
    Por lo pronto, tienen sus penas bien mitigadas, a razón de 3 lucas por mes por cabeza. Ellos que lamentan tanto las decenas de miles de trabajadores ferroviarios que perdieron su trabajo en los 90... Pero por algo especialmente los dirigentes mantienen sus lugares de privilegio... No ha de ser por el espíritu de lucha hasta las últimas consecuencias....

    ResponderBorrar
  4. Diferencias entre antes y ahora:
    Antes cuando el ferrocarril Sarmiento era estatal no concesionado, muchos de los que viajaban estaban convencidos que no era de nadie,entonces lo hacian pelota, pero los ferroviarios de la empresa creian que eran de ellos entonces andaban mas o menos y como querian y como pensaban que era de ellos mas o menos lo cuidaban.
    Ahora la gente en general piensa que es de tba y tampoco lo cuida y TBA, la empresa ahora considera que es estatal o sea de nadie entonces tampoco los cuidan .o sea ahora no lo cuida y no le importa a nadie.
    Estamos obviamente peor.
    Ahora nadie piensa que es de alguien entonces nos embromamos todos.

    ResponderBorrar
  5. Ahora en Almagro.
    Acabo de volver de la estación de Haedo por el anuncio de la suspensión del servicios desde hace media hora. Como tenía la posibilidad había elegido el horario de las 13 para viajar a Capital, suponinedo que es un horario más tranquilo y con menos cantidad de gente en los vagones.
    Hace veinte minutos descarriló un tren que salía de la estación de Once a la altura de Almagro. En este momento gente que vive allí y algunos llamados de usuarios que se transmiten por los medios informan que luego del hecho los pasajeros tuvieron que salir por sus propios medios, muchos rompiendo las puertas y presos de la misma bronca que hace un año nos invadió en Haedo, tuvieron que arrojarse de los vagones y caminar por las vías electrificadas. Al cabo de un rato se presentaron camiones de bomberos y unidades del SAME. JAMÁS APARECIÓ PERSONAL DE TBA. Como siempre, o no, CADA VEZ PEOR.

    ResponderBorrar
  6. Miren que lindo articulo, parece que TBA va a recibir un GRAN subsidio de parte del gobierno:

    http://www.clarin.com/diario/2006/12/27/elpais/p-01602.htm

    ResponderBorrar
  7. Hoy, martes 30 de octubre de 2007, alrededor de las 6:20 Hs. se produjo un accidente en la estación Ituzaingó, con un tren que se dirigía a Moreno, por lo cual el servicio entre Castelar y Moreno quedo suspendido.

    Acostumbro tomar el tren en Castelar, y para mi sorpresa, cancelaban los trenes que venían desde Once, pero no sacaban locales. Ni siquiera el que está diagramado a las 6:38.

    Ya se imaginarán lo que fue tratar de subir.

    Saludos.
    Juan Perez.
    juanperez589@hotmail.com

    ResponderBorrar

Gracias por tu mensaje!!! Buen Viaje...

MANDAMIENTOS TBA