Un usuario que asistió a la misma, nos dejó estos comentarios:
Por fin se realizó la Audiencia Pública anunciada en el Ministerio de Economía. Si bien algunos participantes pidieron su impugnación por la serie de irregularidades que hubo con respecto a la convocatoria, lo importante a rescatar, fue el número de concurrentes y oradores, coincidentes en una UNANIME CONDENA a la empresa TBA, a la gestión de la Secretaría de Transporte y la CNRT, al muro antivandálico (que, nobleza obliga, fue tasado en 45 millones de pesos y no en 800 millones de dólares como alguien mandó al blog), y al proyecto de túneles y puentes inaccesibles para mucha gente con dificultades para movilizarse.
El SI AL SOTERRAMIENTO, FUE UNANIME TAMBIEN. A última hora, luego de no haber hecho uso de la palabra en la primera ronda, tres integrantes del gremio La Fraternidad ( a quien pertenece también el Vice presidente de la Audiencia Pública y a la vez Subsecretario de Transporte Ferroviario, intentaron salvar la ropa del proyecto oficialista y del negocio para los impulsores del mismo, invocando que el cerco antivandálico impediría muertes, olvidando que el soterramiento, también lo haría. Un verdadero papelón, que culminó con el Secretario de Prensa de La Fraternidad, amenazando a voz en cuello a instituciones y vecinos, abucheado y advertido por la Presidencia de la Audiencia, de ser retirado por la fuerza pública. Un bochorno que sirvió para poner en evidencia, el maridaje Gobierno - sindicalismo -TBA.
También se supo que en horas de la mañana, ingresó en el Juzgado Nro. 4 en lo Contenciosos Administrativo de Capital, un recurso de amparo contra estos disparatados proyectos.
Hubo abundante presencia y oradores del Municipio de Morón, y tímidamente hablaron, un representante de la Municipalidad de La Matanza y otro de Tres de Febrero, adhiriendo al soterramiento de Liniers a Moreno.
Los discursos de vecinos y representantes de identidades, fueron brillantes, lapidarios, de enorme conciencia ciudadana, reivindicando que, jamás el interés de una pseudo empresa de transporte (se supo que está en concurso de acreedores hace tiempo) como TBA, puede estar por encima de los mandatos constitucionales de preservación de un ambiente sano, ni contra criterios urbanísticos que concilien mejores soluciones, frente a los disparates que se enunciaron como proyectos.
La alegría de los presentes (también testimonió una representante de la Defensoría del Pueblo de la Nación, con expresas condenas a los incumplimientos de TBA y quienes debieran controlarla, y reserva de acciones legales y judiciales si se continuaba con los proyectos objetados), sin embargo tiene una nube de preocupación: la casi absoluta ausencia de medios de prensa, que "de momento", evitará que la enorme repercusión que merece este acto de responsabilidad ciudadana, llegue a todos los que debería llegar. Y es muestra de los inconfesables móviles que conllevan estos proyectos. Es más, se hablaba firmemente entre los presentes, que es inminente la salida al aire en el noticiero televisivo principal, de un Grupo, (que al menos en radio, está siendo acallado por publicidad de TBA y Metrovías del grupo Cirigliano), de un informe que tendría por objetivo, crear opinión pública a favor del corrupto "cerco antivandálico", basado en una posición parecida a la oficialista de La Fraternidad.
Pero el objetivo de hoy estuvo cumplido. Con goleada y baile, para decirlo futbolísticamente. Y resonó fuerte el BASTA DE TBA!!!.
Varios de nosotros vimos en los vagones cachuzos, algunos de los stickers de los "Usuarios Desesperados" en el viaje de regreso, y nos emocionamos, sintiéndonos hermanados en una lucha común, en la cual ahora más que nunca, no hay que bajar los brazos, y mantener atentos los sentidos.
Yo estuve en la audiencia. Soy vecino de Haedo pero también estudiante del ultimo año en periodismo. Aun no tengo un espacio para expresarme pero todo lo que vi en el ministerio de economía me va a servir para una investigación sobre los grandes trastornos que ocasiona TBA a los usuarios.
ResponderBorrarEfectivamente salió el informe en Telenoche la misma noche de la audiencia. Mostraron una cámara fija que tomó durante una hora (de 7 am a 8 am) la estación de Castelar. Llegaron a la conclusión que durante 41 minutos estuvo cerrada y que en ese tiempo 52 autos cruzaron con la barrera baja. El informe tuvo algunos conductores de autos hablando desde sus vehículos y pidiendo algo ya. Hablaron con un funcionario de la Sec de Transporte que no apareció en la audiencia que contó sobre el proyecto actual. Dijo que recien en 2010 iban a verse los resultados. Como siempre, TBA prefere quedar mal ante el público con tal de instalar en la gente la necesidad imperiosa de realizar el soterramiento porteño y los túneles bonaerenses.
Con respecto a los operadores políticos que se reservaron para hablar a lo último de la audiencia, son harto conocidos en Haedo. Uno medio gordito de barba, Rubén Dario Cuello, es conocido por sus relaciones con Rousellot y por presidir la Asociación Cooperadora de la EGB 23 allá por el año 1997 durante solo dos meses, momento en el que lo echaron por las miserias que estaba llevando a cabo con el colegio.
Suerte y me encanta el blog.
PD: hoy escuché en el programa de radio de Lalo Mir en Radio Mitre un tango que se llamaba algo asi como tango de sarmiento. Es un flaco que escribió tangos medio en joda medio en serio criticado los problemas bonaerenses. Lo quiero encontrar porque es exactamente lo que nos pasa a todos los ususarios del sarmiento.